https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20370.html
25 Febrero 2011

Neurología

El bilingüismo confiere protección contra el Alzheimer

La interpretación de estos resultados es que el bilingüismo es una condición cognitivamente exigente que contribuye a la reserva cognitiva de la misma manera como lo hacen otras actividades intelectuales y sociales.

Hay evidencia epidemiológica fuerte que sugiere que los adultos mayores con un estilo de vida activo en términos de compromiso social, mental y físico están protegidos en cierta medida contra la aparición de la demencia. Se cree que estos factores potencian la reserva cognitiva, compensando la acumulación de cuerpos amiloides y la aparición de patologías cerebrales.

Investigadores de Rotman Research Institute, en Toronto, Canadá, recogieron datos de 211 pacientes consecutivos con probable diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA). Se registró la edad de los pacientes al inicio del deterioro cognitivo, al igual que la información sobre el historial ocupacional, educación e historia del lenguaje, como la fluidez del Inglés y de otros idiomas. Tras este procedimiento, 102 personas fueron clasificadas como bilingües y 109 como monolingües.

Se encontró que los individuos bilingües habían sido diagnosticados 4.3 años más tarde y habían informado de la aparición de los síntomas 5,1 años después en comparación a los pacientes monolingües. Los grupos eran equivalentes en las medidas de nivel cognitivo y profesional, no hubo efecto aparente respecto a la inmigración, y los monolingües habían recibido una educación más formal. No se encontraron diferencias de género.

Estos datos confirman los resultados de un estudio anterior, llegando a la conclusión que el bilingüismo permanente confiere protección contra la aparición de la EA. El efecto no parece ser atribuible a otros posibles factores de confusión como la educación, situación laboral o inmigración. El bilingüismo parece, pues, contribuir a la reserva cognitiva, que actúa para compensar los efectos de la neuropatología.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2010 Nov 9; 75(19):1726-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...