Neurocirugía
Clopidogrel reduce tromboembolismos durante la embolización
El tromboembolismo es una complicación grave de la embolización con coil en el manejo de un aneurisma, con una incidencia del 28%. Existen pocas publicaciones sobre la eficacia de las terapias antiagregantes plaquetarias en pacientes sometidos a este tipo de procedimiento. Se han reportado algunos riesgos relacionados con el uso de medicamentos antiplaquetarios, y cada vez hay más preocupación por la variabilidad individual en la respuesta a la terapia antiplaquetaria en el ámbito de la neurointervención.
El propósito de este estudio (Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl, Corea) fue identificar los factores relacionados con eventos tromboembólicos durante la embolización con coil de aneurismas intracraneales no rotos y evaluar el resultado de la premedicación con clopidogrel para prevenir tromboembolismos. El grupo de clopidogrel (416 pacientes con 485 aneurismas) y el grupo control (140 pacientes con 159 aneurismas que no recibieron premedicación antiplaquetaria) se compararon para analizar la eficacia de la medicación. Varios factores, incluyendo edad, género, peso corporal, hipertensión, diabetes mellitus, hiperlipidemia, tabaquismo, derrame cerebral y enfermedad cardíaca, así como la premedicación con clopidogrel, se analizaron en relación al desarrollo de un tromboembolismo asociado al tratamiento.
Los eventos tromboembólicos relacionados con el procedimiento ocurrieron con menos frecuencia en el grupo clopidogrel en comparación al grupo control (7,4% versus 12,6%, p = 0,05), y la premedicación pudo modificar el riesgo en mujeres en un 11,1% a 5,2% (P = 0,04). El uso de un análisis de regresión logística múltiple identificó a clopidogrel (P = 0,03), el fumar, (P = 0,002) y la hiperlipidemia (P = 0,02) como factores significativos relacionados con la formación de tromboembolismo.
En conclusión, el clopidogrel parece tener un efecto beneficioso en la reducción del número de tromboembolismos relacionadas con el procedimiento durante la embolización de aneurismas intracraneales no rotos, especialmente en pacientes de sexo femenino. El tabaquismo y la hiperlipidemia representaron factores de riesgo independientes relacionados con los tromboembolismos.
Temas Relacionados
