Endocrinología
Sintomatología depresiva disminuye sensibilidad a la insulina
La baja sensibilidad a la insulina es un precursor importante de la diabetes tipo 2 y un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, los síntomas de angustia psicológica se han relacionado con una baja sensibilidad a la insulina en los adultos, sin embargo, poco se sabe acerca de esta relación en muestras pediátricas.
Investigadores del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de los Institutos Nacionales de Salud, en Bethesda, Estados Unidos, examinaron los síntomas de la depresión y la ansiedad en relación con la sensibilidad a la insulina en 136 adolescentes (53,2% mujeres) para todos los estratos de peso (IMC-z = 1.08 +/- 1,08) y con edades de 12 a 18 años (M = 15,16, DE = 1,55). Los jóvenes completaron un cuestionario para evaluar la depresión y la ansiedad, además, se obtuvieron muestras de sangre en ayuno para la insulina en suero y la glucosa plasmática con la finalidad de estimar la sensibilidad a la insulina. La masa grasa y la masa libre de grasa fueron medidas con el método de pletismografía por desplazamiento de aire o por absorciometría de rayos X.
Los síntomas depresivos estuvieron asociados con una mayor concentración de insulina en ayunas y con la disminución de sensibilidad a la insulina, incluso después de controlar la masa grasa, masa libre de grasa, estatura, edad, estado puberal, raza y género (p <0,01).
En conclusión, como se ha descrito en adultos, los síntomas depresivos se asociaron con una baja sensibilidad a la insulina en adolescentes sanos. Otros estudios experimentales y prospectivos son necesarios para determinar la direccionalidad de este vínculo.
Temas Relacionados
