Oftalmología
PEGIFNalfa2b mejora la neoplasia escamosa de la superficie ocular
La neoplasia intraepitelial de la córnea y conjuntiva, y el carcinoma de células escamosas de la conjuntiva son un grupo de enfermedades conocidas como neoplasia escamosa de la superficie ocular (NESO). Se cree que el virus del papiloma humano juega un papel importante en estos tumores. Otros factores de riesgo incluyen exposición a la luz ultravioleta, el virus de la inmunodeficiencia humana, tabaquismo y los productos derivados del petróleo. La terapia tradicional para estas lesiones ha sido la extirpación quirúrgica, a menudo con crioterapia adyuvante. El problema con el enfoque quirúrgico es que las tasas de recidiva pueden ser muy elevadas.
Para llevar a cabo un estudio piloto con el interferón alfa 2b pegilado (PEGIFNalfa2b) en el tratamiento de la neoplasia escamosa de la superficie ocular, Carol L. Karp y colaboradores de la Universidad de Miami, en Florida, Estados Unidos, analizaron de forma prospectiva a tres pacientes con NESO histológicamente confirmada. Todos recibieron inyecciones vía subconjuntival/perilesional de 1 ug/kg de PEGIFNalfa2b hasta que el tumor revirtió, para luego ser observados clínica y fotográficamente respecto a la resolución y recidiva del tumor.
Todos los pacientes presentaron la mejoría clínica del tumor. El tiempo medio de resolución fue de 47 días. Durante el seguimiento después de la resolución de la lesión (media 41 meses), un paciente presentó recurrencia de la enfermedad 7 meses después de la resolución clínica. Éste fue tratado exitosamente con una nueva inyección.
En conclusión, PEGIFNα2b puede ser alternativa viable para el tratamiento médico de la NESO. Es necesario realizar estudios para evaluar si PEGIFNα2b es tan eficaz como el interferón alfa 2b recombinante.
Temas Relacionados
