https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18549.html
12 Julio 2010

Reumatología

Esteroides disminuyen riesgo de linfoma

Según los autores de esta publicación, los esteroides no representaron un factor desencadenante para el linfoma maligno sino que estuvieron asociados a una baja presencia del cáncer. Sería importante entender si la asociación observada es genérica o específica a la población de estudio.

Objeto de debate han sido las ventajas y riesgos del tratamiento con corticosteroides en la artritis reumatoide (AR). Estos pacientes suelen tener mayor riesgo de linfomas malignos. Sin embargo, en un reciente estudio de casos y controles de los factores de riesgo para el linfoma en la AR, se ha informado que el uso de esteroides estaría ligado con menor riesgo de linfoma.

Karin Hellgren y colaboradores (Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia) evaluaron la asociación entre los esteroides y el riesgo de linfoma en una cohorte de 74.651 pacientes con artritis reumatoide, 378 con linfoma y 378 controles. Los cánceres se reclasificaron (clasificación de la OMS) y examinaron para el virus de Epstein-Barr. Los riesgos relativos ajustados fueron evaluados como “odds ratios” (OR) mediante regresión logística condicional.

Una duración total del tratamiento con esteroides orales menor a 2 años no se asoció con la presencia de linfoma (OR = 0,87, IC del 95%: 0,51 a 1,5), mientras que el uso por más de 2 años estuvo relacionado con un menor riesgo de linfoma (OR = 0,43; IC del 95%: 0,26 a 0,72). La duración de la enfermedad en la iniciación de los esteroides orales no afectó el riesgo. Los esteroides intra-articulares se asociaron con un riesgo reducido de linfoma, pero sólo cuando se utilizaron como tratamiento rápido (OR = 0,22, IC del 95%: 0,13 a 0,37). Los análisis por tipo de linfoma mostraron un riesgo reducido para el linfoma difuso de células de B (OR = 0,59, IC del 95%: 0,37 a 0,94).

En conclusión, en esta población con artritis reumatoide, el uso de esteroides se asoció con un menor riesgo de linfoma. Se desconoce si esta relación es un efecto genérico o específico en la población estudiada.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis 2010;69:654-659 doi:10.1136/ard.2008.096925

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...