https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18322.html
28 Junio 2010

Oncología

Cisplatino y gemcitabina disminuyen mortalidad del cáncer biliar

Los pacientes tratados con cisplatino y gemcitabina vivieron un promedio de 3,6 meses más que los tratados con gemcitabina sola. Estos datos son consistentes con la sinergia preclínica y clínica reconocida de ambos medicamentos.

El cáncer de las vías biliares es un cáncer poco común en los países desarrollados. Al año, hay aproximadamente 1200 nuevos casos en el Reino Unido y 9000 en Estados Unidos, aunque la incidencia está aumentando, tal vez relacionada con la presencia de cálculos biliares. La mayoría de los pacientes presentan enfermedad avanzada y recaída a pesar de la cirugía. Aunque puede tener una respuesta a la quimioterapia, no existe un régimen de paliativo estándar reconocido por algún estudio aleatorio lo suficientemente consistente para establecer un protocolo.

Esta investigación asignó aleatoriamente a 410 pacientes con cáncer avanzado o metastásico, colangiocarcinoma, cáncer de la vesícula biliar o cáncer ampular para recibir cisplatino (25 mg por metro cuadrado de área de superficie corporal), seguido de gemcitabina (1000 mg por metro cuadrado en los días 1 y 8, cada 3 semanas durante ocho ciclos) o gemcitabina sola (1000 mg por metro cuadrado en los días 1, 8, y 15, cada 4 semanas durante seis ciclos) hasta por 24 semanas. El objetivo final fue la supervivencia global.

Tras un seguimiento medio de 8,2 meses y 327 muertes, el promedio de supervivencia global fue de 11,7 meses entre los 204 pacientes del grupo cisplatino-gemcitabina y 8,1 meses entre los 206 pacientes del grupo gemcitabina (riesgo: 0,64; intervalo de confianza del 95 %, 0,52 a 0,80, p < 0,001). La supervivencia libre de progresión fue de 8.0 meses en el grupo cisplatino-gemcitabina y 5,0 meses con la gemcitabina sola (P < 0,001). Además, la tasa de control tumoral en las personas bajo cisplatino-gemcitabina fue significativamente mayor (81,4% versus 71,8%, P = 0,049). Los eventos adversos fueron similares en ambos grupos, con excepción de la neutropenia en el grupo cisplatino-gemcitabina, el número de infecciones asociadas a neutropenia fue similar en los dos grupos.

En resumen, en comparación con gemcitabina sola, el uso de cisplatino y gemcitabina se asoció con significativa supervivencia y sin una toxicidad importante. Por lo tanto, la combinación de cisplatino y gemcitabina representa una opción apropiada para el manejo de pacientes con cáncer biliar avanzado.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2010; 362:1273-81

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...