https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/17113.html
02 Marzo 2010

Gastroenterología

Mutaciones en IL-10 causan enfermedad inflamatoria intestinal

Alteraciones en los genes que codifican las dos cadenas polipeptídicas del receptor de la interleuquina-10 están fuertemente asociadas con la presencia de la hiperinflamación en el intestino.

La enfermedad inflamatoria intestinal es un grupo heterogéneo de trastornos, que se clasifica como enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y la colitis indeterminada. En la mayoría de los pacientes, estas condiciones se manifiestan en la adolescencia o la edad adulta, sin embargo, pueden presentarse en la infancia y ser heredadas como un rasgo autosómico recesivo. Las causas genéticas son sólo comprendidas a medias. Estudios en modelos transgénicos han aportado ideas sobre la complejidad genética subyacente. Se han implicado varios genes en la patogenia de la enfermedad; en donde la identidad génica sugiere que la interrupción innata y adaptativa del sistema inmunológico, el proceso de autofagia, la función de la barrera epitelial y la activación de la respuesta al estrés en el retículo endoplásmico, podrían causar la mayor susceptibilidad.

Este análisis genético se realizó en muestras de dos familias sin relación consanguínea con niños afectados por un temprano comienzo de la enfermedad inflamatoria intestinal. Se revisaron seis pacientes adicionales con aparición temprana de colitis para dos genes candidatos y se llevaron a cabo ensayos funcionales en células mononucleares de sangre periférica. Además, en un paciente, se efectuó un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas

En cuatro de nueve pacientes con colitis de inicio temprano, se identificaron tres mutaciones distintas en los genes homocigotos IL10RA y IL10RB, que codifican las proteínas IL10R1 y IL10R2, respectivamente, formando un heterotetrámero para compensar el receptor de la interleuquina-10. Las mutaciones suprimieron la señalización inducida por la interleuquina-10, demostrado por la deficiente fosforilación de STAT3 (transductor de señal y activador de la transcripción 3) en la estimulación de la interleuquina-10. En consonancia con esta observación, se advirtió un incremento en la secreción del factor de necrosis tumoral alfa y de otras citoquinas proinflamatorias de las células mononucleares de sangre periféricas en pacientes con deficiencia de proteínas IL10R, lo que sugiere que la "retroalimentación negativa" dependiente de la interleuquina-10 se interrumpe en estas células. El trasplante alogénico de células madre fue un éxito.

En conclusión, en pacientes con enterocolitis de aparición temprana se encontraron mutaciones en los genes que codifican las proteínas IL10R, involucrando respuestas inmunes hiperinflamatorias en el intestino. El trasplante alogénico de células madre dio lugar a la remisión de la enfermedad en un paciente.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2009; 361(21):2033-45

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...