Broncopulmonar
Alta prevalencia de problemas respiratorios en la enfermedad inflamatoria intestinal
Las enfermedades inflamatorias del intestino (EII), enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa (CU), son desórdenes del tracto gastrointestinal ampliamente conocidos que pueden tener una variedad de manifestaciones extra intestinales. Éstos incluyen piodermia gangrenosa, eritema nodoso, uveitis, epiescleritis, hígado colestásico, anemia hemolítica, artritis, y varios tipos de anomalías pulmonares. Un creciente número de informes de casos sugiere que la enfermedad pulmonar ocurre en asociación con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) con más frecuencia que lo reconocido previamente. Otros tipos de estudios también han identificado patologías pulmonares en una proporción significativa de pacientes de EII.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Estados Unidos realizaron una revisión de la literatura sobre las anormalidades respiratorias en individuos con EII además de un análisis de datos provenientes de 155 pacientes que habían sufrido la misma condición.
Los estudios que habían utilizado los síntomas respiratorios, TC de alta resolución, y pruebas de función pulmonar demostraron un alto predominio de anormalidades respiratorias en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Los informes y las series de caso documentaron que el desorden más común eran los espasmos desde la laringe a la pleura con bronquiectasia. Los pacientes con EII tienen un riesgo tres veces mayor de sufrir un tromboembolismo venoso, y las últimas investigaciones también revelaron posibles lazos entre la EII y otras patologías del sistema respiratorio, incluyendo sarcoidosis, asma y deficiencia de alfa-1 antitripsina.
En conclusión, los síntomas respiratorios y los desórdenes del sistema respiratorio son muy comunes entre pacientes con EII que lo observado generalmente. El espectro de condiciones respiratorias que ocurren en personas con enfermedad inflamatoria intestinal es muy amplio. Las enfermedades de las vías aéreas son la forma más común de implicación, siendo la bronquiectasia la más prevalente en la enfermedad pulmonar asociada a la EII.
Temas Relacionados
