https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/17067.html
23 Febrero 2010

Oncología

Ácido fólico y vitamina B12 pueden incrementar el cáncer y mortalidad

Esta investigación analizó la presencia de cáncer y mortalidad en 6837 personas que participaron en 2 ensayos aleatorizados para la vitamina B. Se determinó que el uso de 0,8 mg/día de ácido fólico y 0,4 mg/d de vitamina B12 durante un promedio de 39 meses se asociaba con una importante incidencia de cáncer y mortalidad por cáncer.

El folato es una vitamina B esencial para la biosíntesis de nucleótidos, la replicación del ADN y el suministro de grupos metilo, y por lo tanto para el crecimiento y la reparación celular. El ácido fólico es la forma sintética del folato utilizado en los suplementos vitamínicos y alimentos enriquecidos. La mayoría de los estudios epidemiológicos han encontrado asociaciones inversas entre la ingesta de folato y el peligro de cáncer colorrectal, aunque estas conclusiones han sido inconsistentes o no se han observado en otros tipos de tumores. La evidencia experimental sugiere que la deficiencia de folato puede promover las etapas iniciales de la carcinogénesis, mientras que altas dosis motivan el crecimiento de células cancerosas.

Docentes del Hospital Universitario de Haukeland en Bergen, Noruega, evaluaron los efectos de la vitamina B sobre el cáncer y la mortalidad por cualquier causa a través de 2 ensayos controlados aleatorios, doble ciego, placebo-controlado. Un total de 6.837 individuos con cardiopatía isquémica fueron tratados con vitamina B o placebo entre 1998 y 2005, y seguidos hasta el 31 de diciembre de 2007. Se consideraron como intervenciones, el tratamiento oral con ácido fólico (0,8 mg/d) más vitamina B12 (0,4 mg/d) y vitamina B6 (40 mg/d) (n = 1708); ácido fólico (0,8 mg/d) más vitamina B12 (0,4 mg/d) (n = 1703); vitamina B6 sola (40 mg/d) (n = 1705) o placebo (n = 1721). Finalmente, los resultaros expresaron la incidencia del cáncer, muerte por cáncer y la mortalidad por cualquier causa.

Durante el estudio, la concentración promedio de folato sérico aumentó más de 6 veces entre los que recibieron ácido fólico. Tras una mediana de 39 meses de tratamiento y otros 38 meses de seguimiento posterior, 341 personas (10,0%) con ácido fólico más vitamina B12 frente a 288 (8,4%) que no recibieron tratamiento fueron diagnosticadas con cáncer (riesgo [R], 1,21; intervalo de confianza del 95% [IC]: 1.03-1.41, p = 0.02). Un total de 136 pacientes (4,0%) que recibieron ácido fólico más vitamina B12 versus 100 (2,9%) con placebo murieron de cáncer (R 1,38, IC del 95%, 1.07-1.79, p = 0.01). Un total de 548 personas (16,1%) bajo ácido fólico más vitamina B12 versus 473 (13,8%) que no recibieron tratamiento fallecieron por cualquier causa (R: 1,18; IC del 95%, 1.04-1.33, p = 0.01). Los resultados se debieron principalmente por el aumento de la incidencia de cáncer pulmonar en aquellos que recibieron ácido fólico más vitamina B12. El tratamiento con vitamina B6 no se asoció con ningún efecto significativo.

En conclusión, el tratamiento con ácido fólico más vitamina B12 se asoció con el cáncer y mortalidad por cualquier causa en pacientes con cardiopatía isquémica en Noruega, donde no existe la fortificación con ácido fólico de los alimentos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2009; 302(19):2119-2126

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...