Respiratorio
Deficiencia de adiponectina aumenta inflamación de las vías respiratorias
La obesidad está asociada con una mayor incidencia y severidad asmática, así como otros trastornos pulmonares, como la hipertensión pulmonar. La adiponectina (APN), un adipocitoquina antiinflamatoria, circula a niveles más bajos en individuos obesos, contribuyendo con las enfermedades inflamatorias relacionadas a la obesidad.
Benjamin D. Medoff y colegas (División de Reumatología, Alergia e Inmunología del Hospital General de Massachusetts) determinaron los efectos de la falta de APN en un modelo murino de asma crónica. La inflamación alérgica de la vía aérea fue inducida en animales con deficiencia de APN [APN (-/-)] utilizando sensibilización sin adyuvante seguido por cambios de la vía aérea mediante ovoalbúmina. Finalmente, los ratones fueron analizados para la inflamación y remodelación pulmonar.
Los animales APN (-/-) presentaron un aumento de la inflamación alérgica de las vías respiratorias en comparación al tipo salvaje, con una mayor acumulación de eosinófilos y monocitos en los conductos respiratorios y en asociación con niveles elevados de quimiocinas de pulmón. Sorprendentemente, los ratones APN (-/-) desarrollaron muscularización arterial pulmonar severa e hipertensión arterial pulmonar, mientras que los de tipo salvaje sólo habían padecido remodelación vascular leve y menos hipertensión pulmonar arterial.
En conclusión, estos hallazgos demuestran que la APN modula la inflamación alérgica y la remodelación vascular pulmonar en un modelo de asma crónica. La información ofrece un posible mecanismo para la asociación entre la obesidad y el asma, sugiriendo un vínculo potencial con la obesidad, la enfermedad pulmonar inflamatoria y la hipertensión pulmonar.
Temas Relacionados
