Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/16062.html
09 Octubre 2009

Pediatría

Pruebas analíticas predicen diabetes tipo 2 en niños obesos

  • Pruebas analíticas predicen diabetes tipo 2 en niños obesos
Este estudio comparó a HbA1c, 1,5-anhidroglucitol, glucosa en la sangre y la resistencia a la insulina en la identificación de pacientes diabéticos dentro de una población pediátrica obesa, encontrando que los 2 primeros exámenes son potencialmente útiles para los fines de detección.

La prevalencia del sobrepeso en niños y adolescentes se ha triplicado en los últimos decenios. Además, se ha producido un llamativo aumento de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), una enfermedad que se creía exclusiva de la población adulta. Una reciente evaluación norteamericana estimó que 1 de cada 3 niños nacidos el año 2000 desarrollará diabetes. Esta epidemia tiene un asombroso impacto económico en la sociedad, con un enorme gasto en la atención directa sobre la enfermedad y sus complicaciones relacionadas.

Pediatras de la Universidad de Texas en Estados Unidos, evaluaron potenciales herramientas de cribado para la tolerancia alterada a la glucosa (TAG) y diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Se estudiaron 468 niños obesos (IMC media: 34,4 kg/m2), entre ellos un subgrupo con niveles séricos de insulina en ayuno superior a 15 microUI/ml. Las pruebas de laboratorio incluyeron mediciones de la glucosa y la insulina sérica, la hemoglobina A1c (HbA1c) y 1,5-anhidroglucitol (sólo en el grupo con resistencia a la insulina). Una prueba oral de tolerancia a la glucosa se realizó en cada paciente para obtener 2 horas después la glucosa sérica y los niveles de insulina. La glucemia en ayunas (GA), el modelo de evaluación de la homeostasis de resistencia a la insulina (índice HOMA-IR), la HbA1c y 1,5-1,5-anhidroglucitol, se utilizaron como predictores de la condición.

En el subgrupo insulino-resistentes, 3 (2%) pacientes tuvieron DMT2 y 23 (12%) TAG. La mejor sensibilidad y especificidad para detectar la DMT2 se dio en, respectivamente, el 99% y 96% con HbA1c superior a 6,0%, y el 96% y 88% con 1,5-anhydroglucitol menor a 17,0 microg/ml, con valores más bajos para GA y HOMA-IR. En todo el grupo de estudio, 9 (2%) pacientes tuvieron DMT2 y 44 (9%) TAG. La mejor sensibilidad y especificidad para detectar la DMT2 se dio en, respectivamente, el 86% y 85% para HbA1c con niveles de 5,7%, 88% y 93% para una concentración de GA de 104 mg /dL, y 62% y 70% para un HOMA-IR de 7,9.

En conclusión, HbA1c, 1,5-anhidroglucitol y los niveles la GA representaron buenos predictores de la DMT2 en niños obesos, mientras que los valores de HOMA-IR no lo fueron. HbA1c y 1,5-anhidroglucitol son excelentes predictores de la DMT2 en niños obesos con resistentes a la insulina.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2009 Aug; 124(2):573-9

Pruebas analíticas predicen diabetes tipo 2 en niños obesos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...