https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/15669.html
19 Agosto 2009

Medicina interna

Ingesta excesiva de bebidas de cola puede provocar hipocaliemia

Varias líneas de evidencia sugieren que el consumo de grandes cantidades de refrescos de cola puede afectar negativamente a la homeostasis del potasio y generar severas condiciones, tales como la miopatía hipocaliémica.

El consumo de refrescos ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas. Entre ellos, los preparados a base de cola, que posiblemente son las bebidas con mayor venta en todo el mundo. Además de los posibles efectos perjudiciales del consumo moderado, se ha propuesto que su ingesta en grandes cantidades puede resultar en una severa hipopotasemia.

En esta revisión realizada por docentes Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina de la Universidad de Ioannina, Grecia, se discute la importancia clínica de estos disturbios y resume el mecanismo fisiopatológico que subyace en el desarrollo de este raro, pero potencialmente grave efecto secundario.

Los resultados del análisis indicaron que varias líneas de evidencia sugieren que el consumo crónico de grandes cantidades de refrescos a base de cola pueden afectar negativamente a la homeostasis del potasio y generar severas condiciones, tales como miopatía hipocaliémica.

En una época en que la industria alimenticia tiende hacia un aumento en el tamaño de de estos preparados, las citadas observaciones pueden tener importantes implicaciones para la salud pública. Aunque la suspensión de la bebida y la administración de suplementos de potasio por lo general conducen a una recuperación sin problemas en la mayoría de los casos, la hipopotasemia claramente predispone al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales, como arritmias cardíacas.

Fuente bibliográfica

Int J Clin Pract. 2009 Jun; 63(6):900-2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...