Gastroenterología
Síndrome de intestino irritable aumenta la hipocondría y ansiedad
El síndrome de intestino irritable (SII) es una enfermedad frecuente, con una prevalencia poblacional que oscila entre el 2% y el 15%, dependiendo de la definición de los criterios utilizados, y además, es el diagnóstico más común en la práctica gastroenterológica. Como el SII no es una amenaza para la vida y no se esperan complicaciones aparentemente graves, las principales consecuencias son sus efectos sobre las personas (el deterioro en la calidad de vida) y la sociedad (reducción de la productividad y uso de recursos en salud). Mejorar la calidad de vida, por lo tanto, es el principal objetivo en la práctica clínica.
Gastroenterólogos de la Universidad Complutense de Madrid, España, determinaron la contribución relativa de la gravedad, ansiedad y el deterioro de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en una muestra representativa de personas con SII. Pacientes, personas sin SII y controles fueron invitados a completar cuestionarios diseñados para medir la gravedad del SII (índice de severidad), ansiedad (rasgo de ansiedad), personalidad (Inventario Multifásico de la Personalidad-2-Minnesota) y la calidad de vida relacionada con la salud [forma abreviada de 36 ítems del cuestionario de estado de salud (SF-36)]. Finalmente, se compararon las puntuaciones de SF-36 para los grupos de estudio y se construyó un modelo de regresión múltiple.
Se estudiaron 76 pacientes con SII, 70 sin SII y 117 controles. Los 3 grupos se diferenciaron en términos de la función física para SF-36 (46,5 +/- 9,4 versus 50,5 +/- 8,0 versus 54,5 +/- 6,0) y en las puntuaciones mentales (38,2 +/- 12,5 frente a 43,2 +/-12,0 versus 46,7 +/- 10,6). Los valores físicos estuvieron vinculados a hipocondría ([beta] =- 0.39, P < 0,001), gravedad del dolor ([beta] = -0.28, P < 0,001) y edad, las puntuaciones mentales se asociaron con la ansiedad ([beta] = -0.36, P < 0,001) y los rasgos de ansiedad ([beta] =- 0.40, P < 0,001).
En conclusión, la CVRS se vio afectada en todos los subgrupos de pacientes con SII, con un importante grado de deterioro en la función, sobre todo en relación a la severidad de los síntomas y factores psicológicos (hipocondría y ansiedad).
Temas Relacionados
