https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/13933.html
24 Noviembre 2008

Oncología

Variante genética de la adinopectina protege del cáncer colorrectal

Si estos interesantes resultados pueden ser confirmados en otros estudios, la vía metabólica de la adiponectina emerge como un importante modificador del riesgo de cáncer de colon.

La evidencia epidemiológica sugiere una asociación entre la obesidad, la hiperinsulinemia y el peligro de cáncer colorrectal. La adiponectina es una hormona secretada por el tejido adiposo, y sus niveles séricos están inversamente correlacionados con el sobrepeso y la hiperinsulinemia. Si bien existen pruebas de una relación entre las concentraciones circulantes de adiponectina y el desarrollo de cáncer colorrectal, no se han reportado hasta la fecha posibles asociaciones entre los genes o variantes de la adiponectina y dicha neoplasia.

Investigadores de las universidades de Chicago, Harvard y Alabama y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York (Estados Unidos) determinaron la relación de las formas SNP (polimorfismos de un solo nucleótido, SNP por sus siglas en inglés) para el gen ADIPOQ y para el gen del receptor 1 (ADIPOR1) con el riesgo de cáncer colorrectal. A través de dos estudios de casos y controles, fueron ingresados entre 2000 y 2007 grupos de personas con diagnóstico del cáncer y sus controles. El estudio 1 incluyó un total de 441 pacientes con cáncer y 658 controles y el estudio 2 incluyó 199 pacientes con cáncer y 199 controles. Los autores consideraron como principal medida la frecuencia de SNP ADIPOQ y SNP ADIPOR1 en los casos y en los controles.

En el estudio 1, después de ajustar por edad, género y SNP del mismo gen, 3 SNP ADIPOQ y 1 SNP ADIPOR1 se asociaron con el cáncer colorrectal: rs266729 (riesgo [R], 0,72; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0.55-0.95) y rs822396 (R, 0,37; IC del 95%, 0.14-1.00) se relacionaron con una disminución del riesgo en comparación a rs822395 (R, 1,76; IC del 95%, 1.09-2.84) y rs1342387 (R, 1,79; IC del 95%, 1.18-2.72) que provocaban un mayor peligro. En el estudio 2, después de ajustar por edad, género, raza y SNP del mismo gen, el SNP rs266729 de ADIPOQ se asoció con una disminución del riesgo de cáncer colorrectal en similar magnitud al estudio 1 (R, 0,52; IC del 95%, 0,34 - 0,78). El análisis combinado de ambas investigaciones confirmó la asociación entre rs266729 y una disminución del cáncer (R, 0,73; IC del 95%, 0.53-0.99).

En conclusión, el polimorfismo de un solo nucleótido rs266729, ubicado en la región 5 del gen ADIPOQ, se asoció con un menor riesgo de cáncer colorrectal.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2008; 300(13):1523-1531

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...