https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11531.html
27 Febrero 2008

Epidemiología

Hostilidad reduce las concentraciones de algunos antioxidantes

El presente estudio demostró la existencia de asociaciones inversas entre la hostilidad y la presencia sérica de carotenoides (y no de licopenos o tocoferoles), sugiriendo además, que los niveles bajos de este antioxidante podrían ser una vía causal del mayor peligro cardiovascular en las personas hostiles.

La hostilidad es un rasgo de personalidad asociado con el aumento del riesgo de diferentes enfermedades. Aunque los ensayos clínicos no han sido concluyentes, varios estudios prospectivos han informado de relaciones inversas entre los antioxidantes, como los carotenoides, tocoferoles y el ácido ascórbico y patologías de origen cardiovascular, por ejemplo, hipertensión arterial, trastornos metabólicos, progresión del grosor de la íntima-media carotídea y la incidencia de enfermedad coronaria. Lamentablemente, ningún estudio ha informado de la asociación entre la hostilidad y los antioxidantes, los cuales podrían ser mediadores de la aterosclerosis.

El equipo dirigido por el doctor Tetsuya Ohira de la Universidad de Miniápolis, Estados Unidos, postuló que el nivel de hostilidad podría estar ligado con cambios en el suero de varios antioxidantes (carotenoides y tocoferoles), incluso después de tener en cuenta factores de confusión relacionados con la salud. Para comprobar lo anterior, los autores incluyeron a 3579 participantes entre 18 y 30 años, todos provenientes del estudio de Riesgo Cardiovascular en Adultos Jóvenes (CARDIA, por sus siglas en inglés). Las concentraciones séricas de carotenoides y tocoferoles se midieron en los años 0 y 7, y la hostilidad se controló a los 0 y 5 años. Se utilizó un análisis de covarianza para evaluar las diferencias ajustadas de los carotenoides y tocoferoles a través de cuartiles de hostilidad.

Tras ajustar por edad, sexo, raza, lípidos séricos, y la referencia base de la variable dependiente, el promedio de valores de los carotenoides en el año 7 de los cuartiles más bajos y más altos de hostilidad en el año 0 fueron 3.9 y 3.3 microg/litro para el alfa-caroteno (P < 0.001), 9.1 y 8.0 microg/litro de beta-criptoxantina (p < 0.001), y 50.6 y 46.8 microg/litro para la suma de cuatro carotenoides (p < 0.001). La hostilidad al año 0 no guardó relación con los valores de los licopenos y tocoferoles al año 7.

En conclusión, altos niveles de hostilidad predicen bajas concentraciones séricas de carotenoides, lo que podría ayudar a explicar la asociación de la condición con el riesgo cardiovascular observado en otros estudios epidemiológicos.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2008; 167(1):42-50

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...