https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/11014.html
10 Diciembre 2007

Epidemiología

Aumento de peso eleva peligro del cáncer de mama posmenopáusico

La relación con el aumento de peso no se limitó a determinados períodos en la vida, pero las mujeres con sobrepeso u obesas son más propensas de desarrollar etapas avanzadas del cáncer de mama, lo que generalmente se asocia con un mal pronóstico.

La obesidad es un factor de riesgo para el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas, pero el efecto del tiempo y los cambios de peso durante la adultez no está claro. El riesgo asociado con la adiposidad se ha explicado principalmente por el aumento de la producción de estrógenos endógenos disponibles en el tejido adiposo, pudiendo iniciar y promover la carcinogénesis en la mama. La edad adulta y el incremento de peso también se han ligado con un mayor riesgo del en mujeres que han pasado la menopausia. Sin embargo, no se sabe si el cáncer de mama relacionado con el aumento de peso es independiente de la fecha de la ganancia de peso, o si el peso ganado durante diferentes etapas de la vida (es decir, la perimenopausia) es el factor de riesgo relevante. Períodos individuales de cambios hormonales tienen efectos biológicos que pueden afectar diferencialmente la relación entre el tamaño corporal y el cáncer de mama.

Este estudio (Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos) examinó prospectivamente tales relaciones entre 99.039 mujeres posmenopáusicas incluidas en el Estudio de Salud y Dieta de Health-AARP. En 1996 se registraron las medidas antropométricas de las participantes y en el año 2000 se confirmaron 2.111 nuevos casos de cáncer de mama.

El índice de masa corporal (IMC) (calculado como el peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado) en general, el IMC en las edades 50 y 35 años y el índice de la cintura-cadera se relacionaron con un aumento del riesgo de cáncer de mama, particularmente en mujeres que no utilizaban la terapia hormonal (TH). El peso adquirido entre los 18 y 35 años, entre los 35 y 50 años y sobre los 50 años estuvo consistentemente asociado con un aumento de riesgo para el cáncer en no usuarias de TH (riesgo relativo [RR ], 2.15; 95% intervalo de confianza [IC], 1.35-3.42 para más de 50 kg de peso desde los 18 años de edad versus peso estable). El riesgo asociado con el cambio de peso en la adultez fue más grande en mujeres con etapas tardías de menarquia (RR, 4.20; IC del 95%: 2.05-8.64 para más de 15 años versus RR, 1.51; 95% IC, 1.11-2.06 para los 11-12 años; P = 0.007). En mujeres no usuarias de TH, las asociaciones con el IMC y el cambio de peso en la adultez eran más fuertes con estadios avanzados de la enfermedad frente a los no avanzados (P = 0.009 [IMC] y 0.21 [ganancia de peso]) y más significativas para los tumores con receptores de estrógenos positivos versus los negativos (P < 0.001).

En conclusión, el aumento de peso en la edad adulta se asocia con un mayor riesgo de cáncer de mama posmenopáusico en mujeres no usuarias de terapia hormonal.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2007 Oct 22; 167(19):2091-102

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...