https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/10875.html
23 Noviembre 2007

Pediatría

Concentraciones bajas de colesterol predisponen a partos prematuros

Los presentes datos indican un riesgo substancialmente elevado de nacimientos prematuros en las mujeres que tienen un colesterol total 10% más bajo que la población normal, especialmente durante las 17 y 18 semanas de gestación.

El colesterol materno es esencial para los cambios hormonales y físicos del embarazo. El colesterol LDL es el principal substrato para la biosíntesis de la progesterona placentaria y subclases del colesterol HDL también participan en el equilibrio placentario. El colesterol de las membranas celulares es un componente crítico de especial importancia en la implantación y la vascularización uteroplacental. Además, alteraciones en sus concentraciones se han asociado a cambios en las funciones del transporte en la placenta durante la gestación. Desórdenes del embarazo tales como preeclampsia y la diabetes gestacional, así como el consumo materno de alcohol, se han ligado a cambios en las lipoproteínas. El colesterol de la madre probablemente es transportado al embrión y debería estar disponible para el desarrollo de los tejidos embrionarios y placentarios.

El objetivo de este estudio fue determinar si el colesterol materno en concentraciones bajas durante el embarazo estaría asociado a partos prematuros, a un crecimiento fetal deteriorado o a anomalías congénitas en mujeres sin factores de riesgo importantes. Los valores de colesterol total de las madres fueron ajustados según edad gestacional antes de la asignación al grupo de riesgo. La población de estudio incluyó a 118 mujeres con colesterol total bajo y a 940 con un colesterol total más alto. Los análisis primarios utilizaron modelos multivariables de regresión para comparar los índices de nacimientos prematuros, los parámetros de crecimiento fetal y las anomalías congénitas entre las mujeres con colesterol total bajo y las madres del grupo control.

El predominio de partos prematuros entre madres con colesterol total bajo era del 12.7%, comparado con un 5% de las mujeres con colesterol normal. La asociación del colesterol bajo con nacimientos de pretérmino solamente se observó entre madres blancas. Los lactantes de término de madres con colesterol total bajo pesaron en promedio 150 gramos menos. De igual manera, se encontró una mayor tendencia de microcefalias en los recién nacidos de madres con colesterol total bajo. Por último, los bajos niveles de colesterol materno no estuvieron asociados con el riesgo de anomalías congénitas.

En conclusión, concentraciones séricas de colesterol que están por debajo del 10% respecto a lo normal estarían fuertemente relacionadas con mayores tasas de partos de pretérmino en mujeres blancas. Los lactantes de término de madres con colesterol total bajo pesaron menos que los del grupo control en ambos grupos raciales.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 Oct; 120(4):723-33

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...