https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/10835.html
15 Noviembre 2007

Epidemiología

Vacuna antigripal disminuye hospitalizaciones y mortalidad en los ancianos

Estos resultados proporcionan información útil sobre las ventajas que las personas mayores pueden recibir de la vacunación contra la influenza. Previos estudios y otras publicaciones sobre el tema también habían demostrado los beneficios de las vacunas en este grupo etario.

La gripe continúa siendo causa importante de enfermedades y de mortalidad, especialmente entre los ancianos. Cada año, la condición y sus complicaciones son responsables de unos 186.000 excesos de hospitalizaciones por patologías respiratorias y de 44.000 muertes más en este grupo de riesgo elevado. Las vacunas de la gripe son seguras y eficaces, y los ancianos son considerados personas prioritarias para la vacunación anual. Por lo tanto, es importante contar con estimaciones confiables respecto a la eficacia de la vacuna en personas de 65 o más años de edad para establecer correctas políticas y programas de vacunación. Lamentablemente, los estudios a corto plazo pueden proporcionar una valoración engañosa de las posibles ventajas en el tiempo.

Este estudio (Universidad de Minnesota, Minneapolis, Estados Unidos) examinó la eficacia de la vacuna contra la gripe en adultos mayores en el largo plazo. Los datos fueron reunidos a partir de 20 cohortes desde los años 1990-1991 a 1999-2000. Se utilizó la regresión logística para calcular eficacia de la vacuna en la prevención de hospitalización por neumonía o gripe y de la mortalidad.

El estudio analizó a un total de 713.872 personas. La mayoría de las condiciones médicas de riesgo elevado que fueron medidas eran más frecuentes entre vacunados que entre las personas sin vacunar. La vacunación estuvo relacionada con una reducción del 27% de hospitalizaciones por neumonía o por gripe (riesgo ajustado, 0.73; intervalo de confianza del 95% [IC], 0.68 a 0.77) y a una reducción del 48% de mortalidad (riesgo ajustado, 0.52; IC del 95%, 0.50 a 0.55). Las estimaciones fueron generalmente estables a través de los subgrupos de edad y de riesgo. En los análisis de sensibilidad, los autores ajustaron los efectos de un hipotético confusor que pudiese haber causado la sobrestimación de eficacia en el análisis principal; la vacunación todavía estuvo asociada, sin embargo de forma más baja, a reducciones estadísticamente significativas de hospitalizaciones y de muertes.

En conclusión, durante 10 estaciones, la vacunación de la gripe estuvo asociada a importantes bajas en el riesgo de hospitalización por neumonía o gripe y en el riesgo de muerte entre personas ancianas. La cobertura vaccínea a este grupo prioritario debería ser mejorada.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 357:1373-81

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...