https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8944.html
02 Febrero 2007

Pediatría

Alta eficacia de la vacunación antigripal en las escuelas

La reciente investigación realizada en varios centros norteamericanos avala esta observación y demuestra que la inmunización escolar contra la gripe reduce directa e indirectamente los resultados relacionados con la enfermedad.

Los niños son vectores importantes para la propagación de la gripe dentro de las casas y de las comunidades. Los esfuerzos que se enfocan para la vacunación de la gripe en niños sanos pueden por lo tanto ser un método eficaz y práctico para reducir su efecto en la población. Un estudio piloto reciente demostró la viabilidad de usar trivalente, vacuna atenuada viva de la gripe, en niños de edad escolar, sugiriendo además una reducción significativa en el índice de los resultados relacionados con la gripe.

El objetivo primario de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de vacunación sobre niños escolares. Se identificaron 11 grupos demográficamente similares de escuelas elementales en cuatro estados, que estaban formados por una escuela asignada a participar en un programa de vacunación (escuela con intervención) y una o dos escuelas que no participaron (escuelas de control). Durante la semana en la que se predecía la máxima actividad de la gripe en cada estado, se realizaron entrevistas en todos los hogares de los niños que acudían a las escuelas con intervención y de control para averiguar sus características demográficas, la vacunación antigripal y las consecuencias de los cuadros gripales acaecidos durante los 7 días anteriores.

En total, el 47% de los alumnos de las escuelas con intervención recibieron la vacuna antigripal de virus vivos atenuados. En comparación con los hogares de las escuelas de control, los hogares de los alumnos de escuelas con intervención presentaron significativamente menos cuadros gripales y menos consecuencias de los mismos durante la semana estudiada. Paradójicamente, en las escuelas con intervención las tasas de hospitalización por cada 100 personas fueron mayores, tanto en los niños como en los adultos, que en los hogares de las escuelas de control. Sin embargo, no se observaron diferencias en cuanto a las tasas globales de hospitalización para los niños o adultos vacunados, en comparación con los que no se habían vacunado, independientemente del grupo de estudio al que hubieran sido asignados. No hubo diferencias significativas entre las escuelas con intervención y las de control en cuanto a las tasas de absentismo escolar por cualquier causa (según los registros escolares).

Concluye la publicación, que en la mayor parte de los casos, los cuadros gripales tuvieron significativamente menos consecuencias en las escuelas con intervención que en las escuelas control.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2006 Dec 14; 355(24):2523-32

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...