Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-no-previene-las-caidas-o-fracturas.html
09 Octubre 2018

Vitamina D no previene las caídas o fracturas

El metaanálisis concluye que existe una escasa justificación para usar estos suplementos para mantener o mejorar la salud musculoesquelética.

Los efectos de la vitamina D sobre las fracturas, las caídas y la densidad mineral ósea son inciertos, particularmente para las dosis altas.

En este estudio se intentó determinar el efecto de la administración de suplementos de vitamina D sobre las fracturas, las caídas y la densidad ósea. Se identificaron 81 ensayos controlados aleatorios (ECA) (n = 53.537 participantes) que informaron fractura (n = 42), caídas (n = 37) o densidad mineral ósea (n = 41). En los análisis combinados, la vitamina D no tuvo efectos sobre fractura total (36 ensayos; n = 44.790, riesgo relativo 1,00; IC del 95%: 0,93 - 1,07),  fractura de cadera (20 ensayos; n = 36.655, 1,11; 0,97 - 1,26) o caídas (37 ensayos; n = 34.144; 0,97,  0,93 -1,02). Los resultados fueron similares en los ECA de dosis alta versus dosis baja de vitamina D y en los análisis de subgrupos de los ECA que utilizaron dosis mayores de 800 UI al día. En los análisis agrupados, no hubo diferencias clínicamente relevantes entre los grupos en la densidad mineral ósea en ningún sitio. Para la fractura total y las caídas, la estimación del efecto estaba dentro del límite de inutilidad para los riesgos relativos del 15%, 10%, 7,5% y 5% (sólo para la fractura total), lo que sugiere que la suplementación con vitamina D no reduce las fracturas o caídas en estas cantidades.

En suma, los hallazgos sugieren que la vitamina D no previene las fracturas o caídas, y no tienen efectos clínicamente significativos sobre la densidad mineral ósea. No hubo diferencias entre los efectos de las dosis más altas y más bajas. Por lo tanto, existe una escasa justificación para usar estos suplementos para mantener o mejorar la salud musculoesquelética. Esta conclusión debe reflejarse en las directrices clínicas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2213-8587(18)30265-1

Vitamina D no previene las caídas o  fracturas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...