

63
en estas áreas reducirían la carga general de
TB. Por lo tanto, es imperativo que no sólo se
prometa una financiación sostenible, sino que
se concrete.
•
Sistemas de salud aptos para su propósito
.
La ratificación por parte de la Organización
Mundial de la Salud de un régimen de trata-
miento abreviado para los casos de tuberculo-
sis resistente a los fármacos –sólo nueve meses
en lugar de los 24 meses de tratamiento– ofre-
ce la oportunidad de aliviar la carga de los
pacientes y los sistemas de atención sanitaria,
pero solo si los LMIC son apoyados para desa-
rrollar estructuras de atención de la salud que
puedan implementar las recomendaciones.
•
Detección activa de casos para abordar las
lagunas de diagnóstico y tratamiento.
De los
10,4 millones de nuevos casos de tuberculosis
registrados en 2015, sólo se detectaron y no-
tificaron 6,1 millones. Sin la detección activa
de casos, los millones perdidos de infectados
con TB seguirán sin tratamiento y contribuirán
al aumento de la infección y los casos de TB-
MDR. La incapacidad de detectar y propor-
cionar terapia preventiva a los contactos de
niños de casos adultos es una de las principales
causas de TB infantil.
•
Empoderar a las comunidades para que de-
sarrollen y concreten soluciones centradas
en las personas.
Financiar y dotar a las comu-
nidades de personal apto para tomar decisiones
sobre el tipo de atención que mejor se adapte
a ellos y a su región, mientras que el más am-
plio aprovechamiento de la experiencia en la
comunidad de salud pública es fundamental
para la prevención y la cura sostenida de la
TB. Los gobiernos de todo el mundo deben
dar prioridad a las soluciones sobre el terreno
y distribuir fondos para que las mismas sean
sostenibles.
•
Un enfoque multinacional y multisectorial
.
El compromiso con la eliminación de la tuber-
culosis debe ser multisectorial, involucrando
múltiples departamentos gubernamentales,
sectores de la sociedad y organizaciones nacio-
nales e internacionales. Esto es crucial para di-
rigirse a las poblaciones vulnerables y difíciles
de alcanzar dentro de los LMIC, especialmente
con los contrarios efectos de la migración y los
conflictos civiles a nivel mundial.
El progreso en estas cinco áreas críticas redu-
cirá significativamente la carga mundial de TB
y nos asegurará estar dando pasos significativos
en el camino hacia el logro de la estrategia para
poner fin a la tuberculosis en 2030.
Para más detalles sobre FIRS y el Día Mundial
de la Tuberculosis 2017, comuníquese con:
Jo Waters
Communications Department
The International Union Against Tuberculosis and
Lung Disease
jwaters@theunion.orgAcerca del Foro de Sociedades Respiratorias Internacio-
nales
(FIRS) El Foro de Sociedades Respiratorias Inter-
nacionales (FIRS) es una organización compuesta por las
principales sociedades respiratorias internacionales que
trabajan conjuntamente para mejorar la salud pulmonar
a nivel mundial: American Thoracic Society, American
College of Chest Physicians, Asociación Latinoamericana
de Tórax, Asian Pacific Society of Respirology, European
Respiratory Society, International Union Against Tuber-
culosis and Lung Disease, y la Pan African Thoracic
Society. El objetivo de FIRS es unificar y mejorar los
esfuerzos para mejorar la salud pulmonar a través del
trabajo combinado de sus más de 70.000 miembros en
todo el mundo.
24 de marzo: Día mundial de la tuberculosis
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 62-63