

16
central y termina como obstructiva; y d) Hi-
poapneas: reducción del flujo aéreo discernible
(más de 30% y menos del 90%) por un período
superior a 10 s. Todos los eventos respiratorios
deben presentar una caída de la saturación de
oxígeno de al menos 3%. Se calculó el número
de eventos respiratorios dividiendo el número
total de eventos respiratorios por el tiempo to-
tal de registro en horas (número de apneas más
número de hipoapneas dividido por tiempo total
de registro). Los hallazgos fueron considerados
diagnósticos de SAHOS cuando el número de
eventos respiratorios fue mayor o igual a cinco
eventos por hora. El SAHOS fue clasificado
según gravedad en leve (5 a15 eventos/h);
moderado (15 a 30 eventos/h) y grave (> 30
eventos/h)
25
. Fueron incluidos al estudio sólo
aquellos exámenes cuyo registro presentaba al
menos una hora de registro en decúbito dorsal
y lateral. Se definió apnea postural (AP) si se
observaba una reducción mayor un 50% del
número de eventos respiratorios entre el de-
cúbito supino y el decúbito lateral. Además,
se clasificó los pacientes en AP estricta en la
cual además de disminuir más del 50% de los
eventos respiratorios en decúbito lateral estos
presentaban menos de diez eventos por hora
registro.
Análisis estadístico
Los resultados fueron expresados como
valores promedio ± desviación estándar para
las variables medidas en escala numérica y en
porcentaje para las medidas en escala nominal.
Las variables cualitativas fueron comparadas
mediante la prueba de
c
2
y test exacto de Fis-
her, y las variables continuas con la prueba t de
Student. Las variables clínicas y de la poligrafía
respiratoria relacionadas con el SAHOS fueron
sometidas a análisis univariado y multivariado
en un modelo de regresión logística (modalidad
stepwise
). Se calcularon los
odds ratio
(OR) e
intervalos de confianza (IC) para el 95%. En
adición, se realizó un modelo de comparación
múltiple mediante test de ANOVA con la finali-
dad de encontrar diferencias entre los distintos
grupos de pacientes según resultado de su PR:
pacientes con AP estricta: pacientes con AP no
estricta (AP-AP estricta) y pacientes sin AP. Las
variables incluidas en este análisis fueron edad,
IAH, circunferencia de cuello, IMC y escala de
Epworth. Los análisis y el registro de los datos
se realizaron mediante el
software
Excell 2011 y
el
software
SPSS 12.0 (SPSS Inc., Chicago). Se
consideró una significancia estadística un valor
de p < 0,05.
Resultados
Se evaluaron mediante poligrafía respirato-
ria, 585 sujetos adultos con sospecha clínica de
SAHOS de los cuales 503 presentaban registro
suficiente en ambas posiciones para poder de-
finir la presencia de apneas posturales. El 91%
de los sujetos estudiados (457/503) presentaban
diagnóstico de SAHOS. La edad promedio fue
52 ± 13 años (rango: 16-85), 80% eran varones,
76% obesos (IMC > 25 kg/m
2
), 28% fumado-
res activos y 72% tenían un IA/H mayor de 15
eventos/h. En la
Tabla 1se describen las caracte-
rísticas clínicas y de la poligrafía respiratoria de
los pacientes con SAHOS incluidos en el estudio.
De un total de 457 pacientes con diagnóstico de
SAHOS, 243 presentaron diagnóstico de SAHOS
postural (53%) y 136 cumplieron criterio de AP
estricta (29,7%). Cuando se analizó por gravedad
de la SAHOS, presentaban apneas posturales
el 75% (95/126) de los pacientes leves, el 62%
(79/128) de los pacientes moderados y el 34%
(69/203) de los graves. Las diferencias de los
Tabla 1. Características clínicas y de la poligrafía
respiratoria de la población incluida en el estudio
Edad, años (± DS)
52,27 (± 13,23)
Sexo masculino, n
369 (80%)
Circunferencia cervical, cm (± DS) 39,2 (± 14,28)
Índice de masa corporal, kg/m
2
41,68 (± 12,02)
Hipertensión arterial, n
235 (51,6%)
Diabetes Mellitus, n
134 (29,3%)
Escala de Epworth (± DS)
10,2 (± 0,7)
Variables poligrafía respiratoria
Ronquido, n
297 (64,9%)
Tiempo total registro (min) (± DS) 483 (76)
IAH (± DS)
26,61 (± 11,17)
Duración media apneas (s) (± DS) 20,7 (5,6)
ID- 4 (± DS)
28 (18,2)
Saturación de O
2
promedio (± DS) 92,3 (3,1)
Saturación mínima de O
2
77,8 (10,1)
CT-90% (±DS)
18 (24)
Severidad
Leve
126 (27,5%)
Moderado
128 (28%)
Severo
203 (44,4%)
Clasificación tipo de AOS
AP postural
243 (53,1%)
AP estricta
136 (29,8%)
AP no estricta
107 (23,4%)
Apnea no postural
214 (46,8%)
DS: Desviación standard; IAH: Índice Apnea hipoapnea;
ID-4: Índice de desaturación > 4%; CT-90%: % de tiempo
con SaO
2
< 90%; AP: Apnea postural.
J. JorqueraA. et al.
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 14-20