Previous Page  224 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 224 / 401 Next Page
Page Background

223

Lesión estructural mínima (puente mucoso, sulcus)

Caso 165

Mujer Edad: 19 años

Fecha: abril de 2006 Ocupación: Estudiante de teatro

Tabaco: no Medicamentos: inhalador beclometasona/salbutamol

Cirugía: no

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: disfonía asociada al uso vocal intenso desde la infancia.

Asma bronquial en tratamiento con inhalador y rinitis alérgica con spray

de fluticasona y antihistamínico. Rx EED normal. Scanner de senos

perinasales descartó sinusitis.

Descripción: ambos pliegues vocales presentan leve congestión y edema

de mucosa, que determina borde libre suavemente convexo, algo mayor

a derecha, produciéndose un adosamiento incompleto. Hiato posterior

con escape glótico fonatorio. Leve edema de aritenoides. Acumulación

de secreción sobre el punto nodular.

Conclusión:

Disfonía por abuso vocal crónico;

Lesión estructural

mínima ¿sulcus vocalis, puente mucoso?

Control a los cuatro meses: se define zona localizada, tipo pólipo sésil en

borde libre del pliegue derecho (¿sulcus o puente mucoso?) que mantiene

hiato posterior. El pliegue izquierdo tiene aspecto casi normal, sin el

edema previamente observado. Mínimo edema de cara subglótica de

pliegues vocales. Los ventrículos laríngeos son mucho más visibles (en

orejas de liebre) lo que refleja menor edema y activación de bandas.