

134
Nódulo vocal en etapa fibrinoide
Caso 90
Hombre Edad: 42 años
Fecha: abril de 2013 Ocupación: oficina
Tabaco: 10 cig/día por 20 años Medicamentos: no
Cirugía: no
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: disfonía intensa y mantenida de varios meses de
evolución. Tomó antibiótico durante dos semanas. Posible reflujo
gastroesofágico. Un año antes fue estudiado endoscópicamente por
obstrucción nasal, sin reportar lesión laríngea.
Descripción: laringe presenta lesión oblonga voluminosa con superficie
fibrinosa, que ocupa la mitad anterior de la glotis, no pudiendo precisarse
el sitio de implantación. Motilidad de pliegues vocales en aducción y
abducción conservada. Leve edema de aritenoides. Durante la fonación
no se visualizan los pliegues vocales, quedando ocultos por masa glótica.
Conclusión: Lesión glótica en estudio ¿granuloma piogénico?
Vista con ópticas de 0 y 70º, permite ver la porción
del nódulo alojada en la subglotis.
Nódulo vocal en etapa
fibrinoide, con aspecto de
granuloma piógeno.
Esomeprazol, prednisona
y budesonida por 15 días,
sin mejoría. Cirugía: Se
implanta en la comisura
anterior y subglotis lo que
impide la resección
completa, aún con ópticas
de 0 y 70 º, en abril 2013.