

111
Control junio de 2015. Cinco años de edad, sin nuevos episodios
obstructivos, sólo presenta disnea de medianos esfuerzos.
Examen con óptica rígida 70º (4 mm) muestra persistencia de
laringomalacia posterior, mucosa redundante de aritenoides y repliegues
ariepiglóticos cortos. Epiglotis en omega más formada y abierta. Pliegues
vocales con abducción limitada. Aducción completa con sonoridad vocal
normal.
Comentario: laringomalacia con presentación inusual por inicio tardío de
síntomas y evolución complicada, con obstrucción respiratoria gatillada
por proceso inflamatorio. Este paciente no había sido evaluado
endoscópicamente por lo que se desconocía la presencia del compromiso
de motilidad de los pliegues vocales -bilateral y simétrico- el que parece
ser previo a la intubación a sus diez meses, dado que tampoco se
observaron lesiones secuelares postintubación. Cuatro años después ha
evolucionado sin nuevos espisodios obstructivos, pero manifiesta disnea
con esfuerzos (actividad de ejercicio físico) aunque asintomático en
reposo. Ha mantenido tratamiento con esomeprazol 10 mg/día. Se
indicó evaluación por gastroenterólogo para establecer, mediante
pHmetría, la eventual necesidad de mantener la medicación antirreflujo.
Se aconsejó limitar actividad física escolar y recreativa, en especial
durante virosis respiratorias. No parece aconsejable cirugía para manejar
el componente de laringomalacia posterior, dado que la paresia vocal
impresiona como predominante en la limitación ventilatoria. (5)