

117
Comentario: en el año 2009, siendo estudiante de pedagogía, es
asintomática de la voz, salvo con abuso ocasional y laringe presenta
micronódulos aislados, sin otros signos ni disfunción vocal. Al ejercer de
educadora (2014) se gatilla hiperfunción apareciendo nódulos por
sobreexigencia y tensión innata dificultando su desempeño laboral. En
marzo de 2015 (25 años) las lesiones ‘micronodulares’ se hacen muy
evidentes, acompañadas de fatiga vocal y síntomas de tensión cervical.
En agosto 2015 sintomatología se intensifica y la endoscopía muestra
nódulos con componente inflamatorio significativo y un hiato en reloj de
arena con escape fonatorio importante, progresión tan sólo en cinco
meses de actividad. Esta situación se podría calificar como la “Crónica de
los Nódulos anunciados” pues se tenía evidencia de la disfunción vocal
de la paciente desde su etapa universitaria. Al ingresar a la carrera de
pedagogía se debería efectuar una evaluación objetiva de la capacidad
vocal, para detectar a tiempo casos en riesgo de desarrollar patología. En
forma óptima se debería realizar la prevención mediante educación de
técnica vocal. Además se debe implementar amplificación en los recintos
educacionales, máxime si se trata de docencia en espacios abiertos y con
ruido ambiental, cual es el caso de la asignatura de Educación Física.
Seguimiento a seis años muestra nódulos consolidados.