

3
En Chile, los enfermos que tienen afecciones del
aparato locomotor son atendidos por médicos
que se dedican a la especialidad de Ortopedia
y Traumatología.
La palabra Ortopedia deriva del griego:
Orthos=Recto; Paidos=Niños. Traumatología
deriva también del griego: Trauma=Herida y
Logos=Tratados. Se refiere a las lesiones
del aparato locomotor causados por agentes
mecánicos generalmente externos. Los médicos
que ejercen esta especialidad son cirujanos.
La palabra Cirugía, con raíces igualmente helénicas,
significa: Cheir, Quiros=Mano y Ergon=Trabajo.
¿Qué es la Ortopedia?
La Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas
la definió en la siguiente forma:
“La Ortopedia es la especialidad médica que
incluye la investigación, conservación, restitución y
desarrollode la formay funciónde lasextremidades,
columna y estructuras relacionadas, ya sea por
métodos médicos, quirúrgicos o físicos”.
Nacimiento y origen de la especialidad
Históricamente en
1741
, Nicolás Andry, Decano de
la Facultad de Medicina de París, a la edad de
83
años, publicó su última obra “La Ortopedia”
o el Arte de prevenir y corregir en los niños las
deformidades del cuerpo por todos los medios
al alcance de los padres, y de aquellas personas
e instituciones que tienen que educarles. Andry
crea así una nueva disciplina médica que debería
evitar las deformidades de los niños y cuando
éstas existían, corregirlas. Fue un revolucionario
de la Medicina. Deseaba que el niño se
desarrollara en forma óptima. Por eso criticaba
las mudas inmovilizadoras que impedían un buen
desarrollo de las extremidades.
En lugar de limitar la movilidad de los niños, había
que estimularla con ejercicios gimnásticos. Se
oponía a la marcha forzada precoz de los niños.
Si existía un genu varo acentuado, aconsejaba el
uso de una varilla de fierro aplicado en el lado
externo de la extremidad. Para la ilustración de
sus enseñanzas utilizó el árbol torcido corregido
por su tutor que se transformó en el símbolo de
la Ortopedia. Antes de Andry se consideraba a
la enfermedad y a la invalidez como un castigo
de Dios por lo que el enfermo era abandonado
a su destino. Con Andry cambia este concepto.
Se considera que el cuerpo humano, como un
árbol en crecimiento, puede ser cambiado y es
susceptible de ser moldeado. Surge el primer
Instituto que se preocupó en forma efectiva de
enfermos con lesiones del aparato locomotor. Esta
institución fue creada en Suiza, en Orbe, por Jean
Venel en
1780
. Este instituto sirvió de modelo
que luego fue imitado en otros países europeos,
adquiriendo ésta rama de la medicina un rápido
auge en los países desarrollados de Europa.
Ya en
1876
había, sólo en Alemania
23
Institutos
dedicados a estos enfermos.
El principal problema del tratamiento de los
enfermos con lesiones ortopédicas era su larga
permanencia en estas instituciones. ¿Cómo acortar
.
EDITORIAL
.
ORTOPEDIA: ORIGEN Y DESARROLLO EN CHILE
Profesor Dr. Alfredo Raimann N., Servicio de Ortopedia y Traumatología Infantil
Hospital Clínico San Borja Arriarán, Universidad de Chile.
Noviembre
2012.
Volumen
11
-
N
°
51