

10
Introducción
La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)
es una patología que se clasifica dentro de las
alergias alimentarias (AA), siendo una de las
más frecuentes.
En Chile no existen datos nacionales sobre su
incidencia y la literatura habla de una patología
que se encuentra en transición epidemiológica
con una incidencia entre
2,5
a
8
% en menores
de
2
años
(1)
.
Una pregunta frecuente dentro de los padres
de niños con APLV es si un nuevo hijo también
tendrá esta patología y que medidas preventivas
pueden tomar para evitarlo. En la literatura se
describen medidas como la exclusión de la leche
de vaca en la dieta de la madre durante embarazo
y/o lactancia, introducción de productos que
contengan leche o derivados luego de los
6
meses de vida, suspensión de lactancia y
uso de fórmulas hidrolizadas en lactantes;
las que en algunos casos sólo corresponden a
recomendaciones, y como esta palabra lo dice,
carecen de evidencia, o han cambiado.
Por esta razón y la importancia del conocimiento
de estas medidas preventivas, tanto por médicos
de atención primaria como especialistas, es que se
desarrolla este artículo buscando evidencia de
estas medidas.
Desarrollo
Existe amplia investigación acerca de la
predisposición genética de un individuo de
presentar una enfermedad alérgica (EA) cuando
existe el antecedente de ésta en uno o ambos
padres y/o un hermano. Se ha descrito que el
riesgo de presentar una EA es de
58
% si ambos
padres presentan síndromes distintos y de
78
%
cuando presentan la misma enfermedad clínica y si
un solo padre la presenta se habla de un riesgo de
35
%
(2)
. También se describe un riesgo de
25
% de
desarrollar una AA entre el nacimiento y los
7
años
cuando existe el antecedente en la familia de EA
(3)
.
El antecedente de un hermano con AA es un fuerte
y significante predictor con un OR:
2.6, 95
% IC:
1.2-5.6
, p=
0.01
. También se afirma una asociación
positiva y significativa entre los miembros de
una familia al medirles la IgE total y específica
para los principales alérgenos alimentarios,
describiendo una estimación hereditaria para la
alergia a la leche de
0.15
(Tabla
1
)
(4)
.
Es por ésto que podemos definir a los niños
con “alto riesgo” de desarrollar una EA como
h
2
(SE)
P
Total IgE
0.49 (0.05)
< 0.001
Food-specific IgE
Sesame
0.27 (0.04)
< 0.001
Peanut
0.15 (0.04)
< 0.001
Wheat
0.35 (0.04)
< 0.001
Milk
0.15 (0.04)
< 0.001
Egg white
0.20 (0.04)
< 0.001
Soy
0.34 (0.05)
< 0.001
Walnut
0.26 (0.05)
< 0.001
Shrimp
0.29 (0.05)
< 0.001
Cod fish
0.19 (0.05)
< 0.001
Tabla
1
:
Heritability estimates for total IgE and specific IgE
.
TEMA
2
.
Andrés Hodali C., Estudiante de
5
° año de Medicina.
Facultad de Medicina Universidad de Chile.
PREVENCIÓN PRIMARIA DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LECHE DE VACA
EN EL HERMANO MENOR DE UN NIÑO CON ESTE DIAGNÓSTICO
Noviembre
2012.
Volumen
11
-
N
°
51