• 25 Julio 2011

    Los secretos para prevenir el Alzheimer

    Si bien es una enfermedad que no se puede evitar porque el principal factor de riesgo es la edad, existe un 50% de los casos de Alzheimer que se debe a factores de riesgo prevenibles. Así lo sugiere un estudio publicado en la revista 'Lancet Neurolo...
  • 18 Julio 2011

    Pesadilla digital: contracara de la modernidad

    El síndrome de fatiga informativa o tecnoestrés se ha transformado en un real desequilibrio. Se conoce desde 1984 gracias a los estudios del psiquiatra estadounidense Craig Bord, quien observó las alteraciones físicas y emocionales que sufrían a...
  • 11 Julio 2011

    Ondas de choque para la medicina del futuro

    Sus altas tasas de éxito han hecho que esta técnica se expanda con fuerza en los centros más importantes del mundo. En Chile, el doctor Leonardo Guiloff y más tarde el doctor Manuel Brañes fueron los principales impulsores de este tipo de terapi...
  • 04 Julio 2011

    Mens sana in corpore sano

    Un reciente estudio noruego insiste en recordar el posible uso terapéutico de realizar aquellas actividades recreativas que brindan placer para tratar, por ejemplo, depresiones leves, estrés y estados de ansiedad.
  • 20 Junio 2011

    ¿Plaga de Atenas o fiebre tifoidea?

    En el 431 a.C., cuando Atenas y Esparta se batían en guerra por el control del Mediterráneo, una extraña epidemia acabó con un tercio de la población, marcando así el devenir de la guerra del Peloponeso. Científicos de la Universidad de Atenas...
  • 13 Junio 2011

    Menopausia: inevitable, pero no insoportable

    Para muchas mujeres llegar a la etapa de la menopausia es algo que desearían evitar debido a los malestares que provoca. Sin embargo, estos síntomas podrían disminuir no necesariamente recurriendo a la terapia hormonal, sino que practicando la té...
  • 06 Junio 2011

    E. coli 2.0: la cepa mortalmente desconocida

    Ante el alarmante brote de la bacteria, que ha causado –al menos- 18 muertes en Europa, la OMS, señaló que la secuenciación genética preliminar del patógeno mostraría dos mutaciones en genes claves que explicarían por qué el actual brote es...
  • 30 Mayo 2011

    Un “Google Earth” de la vejiga

    En Chile, el cáncer de vejiga es tres veces más frecuente en hombres que en mujeres, aunque su incidencia en la población femenina ha ido creciendo últimamente. Según cifras del Ministerio de Salud, provoca la muerte de más de 300 chilenos cada...
  • 23 Mayo 2011

    Autoestima e identidad: la clave narcisista

    Es sorprendente la vigencia que un antiguo mito griego, como el de Narciso, ha cobrado en la actualidad. La personalidad narcisista, descrita por los siquiatras Han Kohut y Otto Kernberg llegó a convertirse en uno de los tipos primordiales de pacien...
  • 16 Mayo 2011

    Los orígenes romanos del estigma de la alopecia

    Las famosas pelucas de los emperadores de la Antigua Roma al parecer tenían una simple razón de ser: ocultar la alopecia. Según comenta un dermatólogo español en la revista científica “Piel”, la asociación de esta patología con la debilid...

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...