• 17 Julio 2017

    Vitamina D: ausencia que multiplica sospechas

    La falta de este nutriente estaría generando una serie de patologías en regiones con poca exposición al sol. Para algunos especialistas, existe un vínculo, pero esta asociación debe ser confirmada por más estudios científicos.

  • 10 Julio 2017

    La oportunidad de un error

    Errar no es tan negativo como se piensa, significa que se ha tenido el valor de arriesgar, de vivir nuevas experiencias. El reconocer aquello que sale mal, libera. Permite adquirir herramientas para superar distintas dificultades en la vida. 

  • 03 Julio 2017

    Presiones cíclicas que benefician al cerebro

    Los efectos en el flujo sanguíneo generados al caminar resultan claves para el óptimo funcionamiento de este órgano. La actividad produce un ritmo optimizado de la circulación, que supera las ventajas de correr.

  • 26 Junio 2017

    La historia del noble que se unió al cáncer

    El gas radón es incoloro, inodoro e insípido. Su título de nobleza radica en propiedades muy particulares y en su estructura atómica, sin embargo, es altamente tóxico y está más cerca de lo que muchos creen.

  • 19 Junio 2017

    Dispositivos móviles en la niñez

    Nuevos estudios siguen evidenciando lo que se sospechaba: la exposición excesiva y diaria a teléfonos celulares y otro tipo de pantallas tiene efectos negativos en la salud de los niños. 

  • 12 Junio 2017

    La nueva amenaza sanitaria del cambio climático

    Este problema no es nuevo. Las antiguas civilizaciones egipcia, mesopotámica y maya junto con las poblaciones europeas de la edad del hielo pasaron por experiencias similares: vicisitudes de origen natural.

  • 05 Junio 2017

    Un salto de equidad en ER: del olvido a la esperanza

    La OMS hizo un llamado a adquirir un mayor compromiso en el enfrentamiento de las enfermedades raras, promoviendo su integración a los sistemas sanitarios para alcanzar una cobertura universal.

  • 29 Mayo 2017

    Los sueños de la medicina

    Recientes investigaciones aportan nuevos datos en un campo de necesidades crecientes y desafíos que hacen coincidir a varias especialidades. Aunar criterios es la meta y Sochimes trabaja con ese objetivo.

  • 22 Mayo 2017

    El futuro de la medicina se imprime en 3D

    El único momento en que la existencia de una tecnología adquiere verdadero sentido es cuando mejora la vida de las personas. Eso es lo que la Fundación Prótesis 3D realiza hace más de un año.

  • 15 Mayo 2017

    Petri y el avance extraordinario de la microbiología

    Fue hace casi 140 años que se inventó uno de los implementos más omnipresentes utilizados por microbiólogos, biólogos moleculares y trabajadores de la salud en todo el mundo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...