https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/tratamiento-oncologico-en-pandemia.html
25 Septiembre 2020

Tratamiento oncológico en pandemia

Instituto Nacional del Cáncer reinició su servicio de radioterapia, bajo un estricto protocolo de seguridad. Se incorporó segundo acelerador lineal.

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, la radioterapia consiste en el uso de partículas u ondas de alta energía, como los rayos X, gamma, de electrones o protones, para eliminar o dañar las células cancerosas. La radiación actúa sobre el ADN que se encuentra dentro de estas células, produciendo pequeñas roturas, evitando que estas aumenten de tamaño y se dividan.

Mientras la quimioterapia y otros tratamientos que se administran por vía oral o intravenosa generalmente exponen a todo el cuerpo, la radioterapia permite un abordaje local, minimizando el impacto sobre las células sanas adyacentes.

“Algunos tratamientos usan sustancias radiactivas que se administran a través de una vena o de forma oral. A pesar de que este tipo de radiación pasa por todo el cuerpo, la sustancia radiactiva se acumula principalmente en el área del tumor, de modo que hay poco efecto en el resto del cuerpo”, detalla la agrupación científica.

Para todos los recintos asistenciales, contar con este servicio es clave, más aún durante la pandemia, ya que se ha evidenciado a nivel global una disminución en el control de patologías crónicas como el cáncer. Conscientes de esta realidad, el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) reinició el trabajo en esta área, bajo estrictos protocolos de seguridad para evitar contagios.

El abordaje, a cargo del Departamento de Oncología Radiante, puede ser externo por acelerador lineal o interno, vía braquiterapia con alta tasa de dosis. “Instalado, calibrado y sometido a pruebas de funcionamiento se encuentra el segundo acelerador lineal del INCAN”, destaca su director, Nelson Mitsui.

“Seguiremos trabajando en pos de nuestros pacientes contra viento y marea. Ellos son el sentido de esta institución” fue la consigna publicada en redes sociales por parte de los funcionarios, antes de retomar las atenciones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...