https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/inmunosupresion-y-radioterapia-se-asocian-con-supervivencia-especifica.html
19 Julio 2019

En cáncer escamoso metastásico de cuello

Inmunosupresión y radioterapia se asocian con supervivencia específica

Además, junto con la diseminación extracapsular, son los factores de riesgo más significativos relacionados con la mortalidad general.

Actualmente existe una necesidad de resumir las pruebas disponibles y proporcionar datos cuantitativos sobre los factores pronósticos más importantes para pacientes con carcinoma cutáneo escamocelular metastásico de la región de la cabeza y cuello con metástasis de ganglios linfáticos regionales (McSCCHN, por sus siglas en inglés).

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática y metanálisis de todas las publicaciones acerca de factores de riesgo para la supervivencia general (OS), control locorregional (LRC), recidiva locorregional (LRR) y supervivencia específica de la enfermedad (DSS) para individuos con McSCCHN. Para ello se realizaron búsquedas de artículos en inglés en PubMed, CINAHL y Embase desde 1946 hasta agosto de 2018. 

Los criterios de inclusión fueron ensayos clínicos aleatorizados o estudios observacionales que informaran sobre al menos 10 pacientes con McSCCHN; estudios que analizaron un factor de riesgo definido; que reportaran sobre OS, LRC, LRR o DSS; y que establecieran seguimiento clínico de un año o más. Para el análisis final se incluyeron factores de riesgo que se analizaron para el mismo resultado en al menos tres estudios. De los 2.923 artículos examinados, 21 cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizaron las guías de PRISMA para resumir la información y dos revisores extrajeron los datos de forma independiente. El riesgo de sesgo se estimó con la escala de Newcastle-Ottawa. Finalmente, el metanálisis se realizó mediante el modelo de efectos aleatorios y todos los análisis se realizaron entre enero y octubre de 2018.

Se identificaron un total de 20 estudios observacionales y un ensayo clínico aleatorizado, que representaban a 3.534 pacientes. Los factores de riesgo significativos asociados con la OS fueron la inmunosupresión (cociente de riesgos [CR] de muerte, 2,66; IC del 95%: 2,26 a 3,13), la diseminación extracapsular (CR, 1,90; IC del 95%: 1,12 a 3,23), la radioterapia adyuvante (CR, 0,45; IC del 95%: 0,27 a 0,78), el cociente de ganglios linfáticos (CR, 1,91; IC del 95%: 1,09 a 3,35) y la edad avanzada (CR, 1,03; IC del 95%: 1,00 a 1,07). La inmunosupresión (CR, 3,82; IC del 95%: 2,47 a 5,92) y la radioterapia adyuvante (CR, 0,52; IC del 95%: 0,33 a 0,84) también fueron factores de riesgo significativos para la DSS.

En conclusión, los pacientes inmunosuprimidos y aquellos con extensión extracapsular tienen mal pronóstico en el carcinoma cutáneo escamocelular metastásico de la región de la cabeza y cuello con metástasis de ganglios linfáticos regionales. La radioterapia adyuvante se asocia con una mejoría en la supervivencia general. Según los autores, estos factores ayudarán a mejorar la estratificación del riesgo y también pueden contribuir a la elaboración de futuros ensayos clínicos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaoto.2018.4515

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...