Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/paraguay-libre-de-humo-de-tabaco.html
13 Enero 2021

Paraguay libre de humo de tabaco

A través de un decreto el país se adhirió a los esfuerzos de la OPS/OMS, prohibiendo fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre.

Latinoamérica continúa con sus intentos por frenar la epidemia de tabaquismo a través de medidas que reduzcan el número de muertes prevenibles y el impacto en sus sistemas de salud. De acuerdo con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria de Argentina, 13% de los fallecimientos en mayores de 35 años en la región son atribuidas al consumo de tabaco.

Durante los últimos 15 años, varias naciones han implementado iniciativas destinadas a desincentivar este hábito y el uso de dispositivos electrónicos, como el aumento de impuestos y eliminación de publicidad, junto con promover espacios libres de humo.

Paraguay se adhirió a estos esfuerzos al prohibir fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre, hecho que fue destacado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

“Este país ha dado un paso enorme para proteger a sus ciudadanos de las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del tabaquismo y la exposición al humo del tabaco”, comentó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

La decisión se materializó bajo el decreto Nº 4624, aprobado por la presidencia, donde se establece que se permite fumar productos de tabaco encendidos, calentados o electrónicos solo en espacios públicos al aire libre con pocas personas, que no sean áreas de tránsito para no fumadores. De esta forma, Paraguay se suma al Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. 

Los entornos libres de humo protegen a la población, animan a los fumadores a dejar de hacerlo y desalientan su consumo, especialmente en niños y adolescentes. El tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo y en Paraguay fallecen cada año tres mil personas por enfermedades asociadas a su consumo.

“El decreto crea una subregión de las Américas totalmente libre de humo de tabaco. Además, fumar aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad grave por COVID-19, por eso, ahora más que nunca, es un triunfo para sus habitantes”, finalizó Carissa F. Etienne.

Paraguay libre de humo de tabaco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...