OMS advierte aumento del cáncer
Se esperan 10 millones de muertes y 19,3 millones de nuevos casos al término de 2020. Las cifras van al alza y el de pulmón es el más peligroso.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), al finalizar 2020 se contarán cerca de 10 millones de muertes por patologías oncológicas y 19,3 millones de nuevos casos.
La estimación surge tras analizar datos de 185 países sobre 36 tipos de la enfermedad. 58,3% de los fallecimientos se registrará en Asia, 19,6% en Europa y 7,2% en Latinoamérica y El Caribe.
En ambos sexos y todas las edades, el cáncer que encabeza el número de muertes es el de pulmón (18 %), seguido por el colorrectal (9,4 %), hígado (8,3 %), estómago (7,7 %) y de mamas (6,9 %).
Entre los hombres, los que causan mayor pérdida de vidas son el de pulmón (21,5 %), hígado (10,4 %) y colorrectal (9,3 %); mientras que en las mujeres la lista la lidera el de mamas (15,5 %), pulmón (13,7 %) y colorrectal (9,5 %).
La OMS proyecta que para 2040 los nuevos casos superarán los 28 millones, representando un crecimiento de 47% en comparación a este año.
“Los cambios en la estructura de la población, los entornos en que vive la gente y la forma en que los sistemas de salud son capaces de controlar con eficacia el cáncer determinarán la incidencia, mortalidad y prevalencia en las próximas décadas”, subrayó el doctor Freddie Bray, jefe de la sección de vigilancia del cáncer en la IARC, Freddie Bray.
La agencia reconoció que aún no se puede cuantificar el impacto de la COVID-19. “Las estadísticas publicadas no consideraron la influencia de la pandemia. Suponemos que la suspensión de tratamientos y falta de prevención serán una dificultad adicional”.
En Paraguay, anualmente 15 mil personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer y más de seis mil fallecen. Se estima que en 2030 los nuevos casos aumentarán 38% y las muertes 42%.
Temas Relacionados
