Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/el-cafe-inhibe-el-desarrollo-del-cancer-colorrectal.html
07 Diciembre 2020

El café inhibe el desarrollo del cáncer colorrectal

Los resultados de esta investigación indican que el consumo de esta bebida por parte de pacientes que padecen de cáncer colorrectal disminuye el progreso de la enfermedad y las muertes asociadas.

A pesar de los avances en el tratamiento, el cáncer colorrectal (CCR) sigue siendo una condición con una alta tasa de mortalidad. Datos experimentales y epidemiológicos apoyan un vínculo entre la dieta y otros factores del estilo de vida con su incidencia y mortalidad. Uno de los factores que ha suscitado interés es la ingesta de café, el que posee propiedades antineoplásicas en el laboratorio y podría desempeñar un papel en el desarrollo y la progresión del CCR. La posibilidad de que reduzca el crecimiento neoplásico puede estar relacionado con la capacidad de disminuir los niveles de insulina en la sangre, sensibilizando los tejidos, ya que los estados de resistencia a la insulina se han asociado con peores resultados en el CCR. Alternativamente, los efectos anticancerígenos pueden estar relacionados con sus componentes biológicamente activos que han demostrado tener efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antiangiogénicos. Estudios epidemiológicos han encontrado que un mayor consumo está ligado a una mejor supervivencia en pacientes en fase III. Sin embargo, se desconoce la asociación en pacientes con condición metastásica. Por lo tanto, la identificación de nuevas estrategias de tratamiento para mejorar los resultados en esta área es de particular importancia tanto en la clínica como en la investigación.

El estudio encabezado por Christopher Mackintosh se propuso evaluar la relación del café con la supervivencia global (SG) y libre de progresión (SLP) en pacientes con CCR avanzado o metastásico en Estados Unidos que fueron inscritos en el programa nacional patrocinado por el Instituto del Cáncer, un ensayo clínico aleatorio de fase 3 multi-institucional de combinación de sustancias citotóxicas y terapias biológicas. 

Se incluyeron incluyeron 1171 personas de 59 años promedio con CCR localmente avanzado o metastásico no tratado previamente que eran parte de un ensayo que comparaba la adición de cetuximab y/o bevacizumab a la quimioterapia estándar. Todos informaron de la ingesta de alimentos utilizando un cuestionario de frecuencia semicuantitativa. 

Los resultados obtenidos indican que el aumento en el consumo de café se asocia con una disminución del riesgo de progresión con un cociente de riesgo (CR) de 0,95 y de muerte con un 0,93. Los participantes que consumían de 2 a 3 tazas por día tenían un CR multivariable para SG y SLP de 0,82, comparado con los que no lo ingerían. Quienes tomaban al menos 4 tazas/día presentaban un CR multivariable para la SG de 0.64 y para la SLP de 0,78. Se observaron asociaciones significativas tanto para el café normal como para el descafeinado.

El equipo de investigadores concluyó que el café puede asociarse con menores tasas de progresión y muerte por la enfermedad en pacientes con cáncer colorrectal avanzado o metastásico, siendo necesaria la realización de más investigaciones para dilucidar los mecanismos biológicos subyacentes.

Fuente bibliográfica

DOI 10.1001/jamaoncol.2020.3938

El café inhibe el desarrollo del cáncer colorrectal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...