https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/iniciativa-hearts-en-las-americas.html
16 Octubre 2018

Iniciativa Hearts en las Américas

Las ECV son la principal causa de muerte a nivel global. Ante esta realidad, la OMS formuló una serie de estrategias para disminuir la amenaza de estas patologías.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Más de tres cuartos de ellas ocurren en países de ingresos bajos y medios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en 2015 murieron por esta razón 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las defunciones registradas. De ellas, 7,4 millones se debieron a cardiopatía coronaria y 6,7 a accidentes cerebrovasculares (ACV).

El organismo internacional priorizó una serie de estratégicas para reducir la incidencia, morbilidad y mortalidad de estas patologías a través del Plan de acción para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles en las Américas 2013-2019.

Junto a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos desarrolló la Iniciativa Global Hearts, un programa que comprende una serie de paquetes técnicos con un conjunto de intervenciones basadas en evidencia de alto impacto para apoyar a los gobiernos de las Américas y El Caribe en el fortalecimiento de la prevención y control de las ECV.

Hearts busca reducir el riesgo cardiovascular mejorando el control de la hipertensión, fortaleciendo la gestión de las ECV en la atención primaria y extendiendo la prevención secundaria a través de un enfoque basado en los sistemas de salud. Algunas de estas medidas han ayudado a Estados Unidos a reducir en un 40% las muertes por estas causas y en Finlandia en un 80% para la población masculina.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el país junto con los accidentes de tránsito. Esto se debe a que la población va sumando factores de riesgo que propician su aparición.

La hipertensión arterial, ya sea primaria o secundaria, forma parte de esta gama de patologías y la gran mayoría de los paraguayos convive con ella. También se cuentan la cardiopatía reumática, apoplejía y la cardiopatía congénita.

Algunos de los síntomas que pueden ser un toque de atención ante posibles problemas cardiovasculares son la dificultad al respirar en situaciones cotidianas, dolores de cabeza y en el pecho. En las mujeres se manifiestan de forma atípica, como dolores en el brazo y mandíbula, palpitaciones o mareos, lo que dificulta el diagnóstico oportuno.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...