En el Hospital de Encarnación se realizó un curso que abordó este tema desde distintas perspectivas. Organizó el INAT y disertaron expertos nacionales y extranjeros.
Ministerio de Salud informó que en Paraguay la prevalencia en adultos es de 45 por ciento, tendencia que va en aumento, situándose como factor de alto riesgo cardiovascular.
En el marco del día mundial de esta enfermedad, se realizó un evento en el Granados Park Hotel que reunió a médicos y pacientes que integran la nueva agrupación.
El encuentro es organizado por la Sociedad Paraguaya de Cirugía, en conjunto con el Departamento de Cirugía Digestiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se realizó el lanzamiento oficial de la Semana de la Psicología, jornada organizada por el Departamento de Psicología del Servicio de Pediatría del Hospital de Clínicas.
En el marco del Día Mundial de la Tiroides, se realizan durante esta semana una serie de actividades destinadas a promover el diagnóstico precoz de la patología.
El reconocimiento será entregado en noviembre a la agrupación científica, en virtud de su legado y compromiso con el avance de la oftalmología en el continente.
El Laboratorio del Instituto Nacional del Cáncer se encuentra conformado por 25 profesionales, quienes en promedio realizan al mes treinta mil determinaciones.
Iniciativa es impulsada mediante una alianza entre hospitales de Paraguay y España, más el apoyo de CONACYT y los fondos para proyectos asociativos del programa “Prociencia”.
La actividad estuvo organizada por el Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas y en la ocasión estuvieron presentes jefes, licenciados y profesionales médicos.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...