Su designación representa un orgullo para sus pares y profesionales afines, quienes adelantan un positivo impacto para el desarrollo de la especialidad en el país.
Con un marcado impulso hacia la excelencia científica, Santiago acogió el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología, realizado en conjunto al 81° Congreso Chileno de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Promover acciones para su prevención, identificación precoz y abordaje son los objetivos del Día Mundial de la enfermedad, conmemorado cada 14 de noviembre.
Instancia promueve la investigación científica y la generación de conocimiento que contribuya al fortalecimiento del sistema sanitario nacional.
Médicos y residentes de los hospitales General de Luque y Rigoberto Caballero pueden acceder a información de alto impacto gracias a la plataforma digital.
Publicación de la OPS busca maximizar el uso responsable de esta herramienta para mejorar la comunicación y la toma de decisiones.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...