https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vuelos-espaciales-alteran-la-estructura-cerebral.html
28 Noviembre 2017

Neurología

Vuelos espaciales alteran la estructura cerebral

Los vuelos de larga duración provocan un desplazamiento ascendente del cerebro y un estrechamiento de los espacios del líquido cefalorraquídeo.

Existe poca información sobre los efectos de los vuelos espaciales en la configuración anatómica del cerebro y en los espacios del líquido cefalorraquídeo (LCR).

Donna Roberts y colaboradors de universidades de Alemania, China y Estados Unidos, utilizaron imágenes por resonancia magnética (IRM) para comparar imágenes de 18 cerebros de astronautas antes y después de realizar misiones de larga duración, involucrando estancias en la Estación Espacial Internacional. Además se analizaron 16 cerebros de astronautas tras misiones de corta extensión, en el Programa de Traslados Espaciales. Las imágenes fueron interpretadas por lectores que desconocían la duración del vuelo. También generamos videos tridimensionales con las IRM de alta resolución, de 12 astronautas después de vuelos de larga duración y de 6 astronautas después de vuelos cortos para evaluar el grado de estrechamiento de los espacios del LCR y el desplazamiento de las estructuras cerebrales. También se compararon los volúmenes ventriculares previos y posteriores al vuelo mediante un análisis automatizado de las IRM ponderadas en T1. Los principales análisis preespecificados se centraron en el cambio en el volumen del surco central, el cambio en el volumen de los espacios del LCR en el vértice y el desplazamiento vertical del cerebro.

Los resultados mostraron que el estrechamiento del surco central se produjo en 17 de 18 astronautas después de vuelos largos (tiempo medio de vuelo, 164,8 días) y en 3 de 16 astronautas después de vuelos de corta extensión (tiempo medio de vuelo, 13,6 días) (P < 0,001). Los videos de un subgrupo de astronautas mostraron un desplazamiento ascendente del cerebro después de todos los vuelos de larga duración (12 astronautas) pero no después de los más cortos (6 astronautas). También se observó  estrechamiento de los espacios del LCR en el vértice después de todos los vuelos largos (12 astronautas) y en 1 de cada 6 astronautas después de los vuelos de corta duración. Finalmente tres individuos en el grupo de larga duración tuvieron edema de disco óptico, y los tres tenían estrechamiento del surco central. Para 1 de estos 3 astronautas se disponía de video, el que mostró un desplazamiento ascendente del cerebro.

En suma, el estrechamiento del surco central, el desplazamiento ascendente del cerebro y el estrechamiento de los espacios del LCR en el vértice ocurren con frecuencia y predominantemente en astronautas después de vuelos de larga duración. Se requiere investigación adicional, incluyendo imagenología post vuelo repetida, realizada después de algún tiempo en la Tierra, para determinar la extensión y el significado clínico de estos cambios.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1705129

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...