Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vitamina-k-reduce-el-riesgo-de-cataratas.html
26 Mayo 2017

Oftalmología

Vitamina K reduce el riesgo de cataratas

La investigación sugiere un papel protector de una alta ingesta de vitamina K1 dietaria sobre la incidencia de la complicación ocular.

La catarata, una de las causas más frecuentes de ceguera en los países desarrollados, está fuertemente asociada con el envejecimiento. Los mecanismos exactos subyacentes a su formación aún no están claros, pero la creciente evidencia sugiere un potencial rol de los procesos inflamatorios y oxidativos. Por lo tanto, los factores antioxidantes y anti-inflamatorios de la dieta, como la vitamina K1, podrían tener un efecto protector.

Investigadores liderados por Mònica Bulló (Universitat Rovira i Virgili, Reus, España), examinaron la asociación entre la ingesta de vitamina K1 en la dieta y el riesgo de cataratas en una población mediterránea de edad avanzada. Establecieron un análisis prospectivo con 5.860 participantes del Estudio de Prevención con Dieta Mediterránea, un ensayo clínico aleatorizado realizado entre 2003 y 2011. Los individuos fueron hombres (44,2%) y mujeres (55,8%) de la comunidad cuya edad promedio fue de 66,3 (6,1) años. La principal medida a evaluar fue la ingesta dietética de vitamina K1 para lo cual se utilizó un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. El tiempo hasta el evento se calculó como el tiempo transcurrido entre el reclutamiento y la fecha de cirugía de catarata. Las razones de riesgo y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la incidencia se estimaron con un modelo de riesgos proporcionales de Cox multivariable.

Los resultados evidenciaron que después de 5,6 años de seguimiento, se documentaron un total de 768 nuevos eventos de cataratas. Los participantes en el tercil más alto de ingesta, tuvieron un menor riesgo que los del tercil más bajo (R = 0,71; IC del 95%, 0,58 - 0,88; P = 0,002), después de ajustar por potenciales factores de confusión.

En suma, una alta ingesta de vitamina K1 se asocia con una menor probabilidad de sufrir cataratas en una población mediterránea de edad avanzada, incluso después de ajustar por otros potenciales factores de confusión.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaophthalmol.2017.1076

Vitamina K reduce el riesgo de cataratas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...