Oftalmología
Vitamina K reduce el riesgo de cataratas
La investigación sugiere un papel protector de una alta ingesta de vitamina K1 dietaria sobre la incidencia de la complicación ocular.
La catarata, una de las causas más frecuentes de ceguera en los países desarrollados, está fuertemente asociada con el envejecimiento. Los mecanismos exactos subyacentes a su formación aún no están claros, pero la creciente evidencia sugiere un potencial rol de los procesos inflamatorios y oxidativos. Por lo tanto, los factores antioxidantes y anti-inflamatorios de la dieta, como la vitamina K1, podrían tener un efecto protector.
Investigadores liderados por Mònica Bulló (Universitat Rovira i Virgili, Reus, España), examinaron la asociación entre la ingesta de vitamina K1 en la dieta y el riesgo de cataratas en una población mediterránea de edad avanzada. Establecieron un análisis prospectivo con 5.860 participantes del Estudio de Prevención con Dieta Mediterránea, un ensayo clínico aleatorizado realizado entre 2003 y 2011. Los individuos fueron hombres (44,2%) y mujeres (55,8%) de la comunidad cuya edad promedio fue de 66,3 (6,1) años. La principal medida a evaluar fue la ingesta dietética de vitamina K1 para lo cual se utilizó un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. El tiempo hasta el evento se calculó como el tiempo transcurrido entre el reclutamiento y la fecha de cirugía de catarata. Las razones de riesgo y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la incidencia se estimaron con un modelo de riesgos proporcionales de Cox multivariable.
Los resultados evidenciaron que después de 5,6 años de seguimiento, se documentaron un total de 768 nuevos eventos de cataratas. Los participantes en el tercil más alto de ingesta, tuvieron un menor riesgo que los del tercil más bajo (R = 0,71; IC del 95%, 0,58 - 0,88; P = 0,002), después de ajustar por potenciales factores de confusión.
En suma, una alta ingesta de vitamina K1 se asocia con una menor probabilidad de sufrir cataratas en una población mediterránea de edad avanzada, incluso después de ajustar por otros potenciales factores de confusión.
Temas Relacionados
