Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vitamina-c-ayuda-contra-la-progresion-de-cataratas.html
19 Mayo 2016

Oftalmología

Vitamina C ayuda contra la progresión de cataratas

La investigación evaluó la forma nuclear de la patología ocular, determinando los factores genéticos, ambientales y alimentarios que inciden en su desarrollo, tales como el consumo de suplementos y micronutrientes.

La catarata asociada a la edad es la principal causa de ceguera en el mundo, afectando aproximadamente a 20 millones de personas. El tipo nuclear, es la forma más común de esta complicación. Además de la edad, otros factores relacionados con la catarata nuclear son el tabaquismo, el estrés oxidativo y la ingesta de antioxidantes. Sin embargo, estudios sobre el efecto de moléculas obtenidas de la dieta, tales como la vitamina C, que posee actividad antioxidante, han entregado resultados contradictorios. 

El propósito de este análisis (Ekaterina Yonova-Doing y colaboradores) fue determinar la progresión de la catarata nuclear y explorar de forma prospectiva, el efecto de los micronutrientes de la dieta sobre su desarrollo. Para esto los autores realizaron un estudio de cohorte usando una medida cuantitativa de la densidad nuclear obtenida por medio de imágenes digitales. Por otro lado, la información de patrones dietarios se obtuvo a partir de cuestionarios de frecuencia alimentaria. La heredabilidad fue evaluada utilizando modelos de ecuaciones estructurales. Por último la relación entre el cambio del estado de la condición y los micronutrientes, se investigó mediante análisis de regresión lineal y multinomial. El intervalo medio entre el inicio y la examinación de seguimiento fue de 9,4 años.

El modelo más adecuado que se utilizó, permitió estimar que la heredabilidad de la progresión de la catarata nuclear fue del 35% (IC del 95%: 13 - 54), mientras que factores ambientales individuales dieron cuenta del 65% de la varianza de la patología (IC del 95%: 46 - 87). La vitamina C mostró ser protectora tanto al inicio del estudio y durante el curso de la patología (β = -0,0002, P = 0,01 y β = -0,001, P = 0,03, respectivamente). Por otro lado, el manganeso y la ingesta de micronutrientes fueron beneficiosos solamente al comienzo (β = -0.009, P = 0,03 y β = -0,03, p = 0,01, respectivamente).

En conclusión, los factores genéticos explican el 35% de la contribución al desarrollo de la catarata nuclear. El ambiente da cuenta de la diferencia restante y, en particular, el consumo de vitamina C muestra un efecto protector contra la progresión de la complicación ocular durante el período de evaluación.

Fuente bibliográfica

DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ophtha.2016.01.036

Vitamina C ayuda contra la progresión de cataratas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...