https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vacuna-hzsu-disminuye-la-posibilidad-de-herpes-zoster.html
18 Agosto 2015

Infectología

Vacuna HZ/su disminuye la posibilidad de herpes zóster

Según los autores de esta investigación multi-céntrica, la vacuna redujo el riesgo de herpes zóster en un 97,2 por ciento en adultos con más de 50 años, comparado con placebo.

En ensayos clínicos con personas mayores, se ha observado que la vacuna que contiene la glicoproteína E del virus de la varicela-zóster y el sistema adyuvante AS01B (llamado HZ/su) tiene un perfil de seguridad clínicamente aceptable y es capaz de provocar una fuerte respuesta inmune.

En este estudio controlado con placebo, de fase 3 y aleatorizado, denominado ZOE-50 y realizado en 18 países, se evaluó la eficacia y seguridad de HZ/su en adultos de más de 50 años de edad, estratificados por grupos de edad (de 50 a 59, 60 a 69 y ≥70 años). Los participantes recibieron dos dosis intramusculares de la vacuna o placebo con 2 meses de diferencia. El objetivo principal fue evaluar la eficacia de la vacuna, en comparación a placebo, en la reducción del riesgo de herpes zóster.

Un total de 15.411 participantes recibieron la vacuna (7698) o placebo (7713). Durante un seguimiento medio de 3,2 años, el herpes zóster se confirmó en 6 individuos en el grupo de la vacuna y en 210 individuos bajo placebo (tasa de incidencia, 0,3 versus 9,1 por 1.000 personas/año) en la cohorte vacunada. La eficacia general de la vacuna contra el herpes zóster fue del 97,2% (intervalo de confianza del 95% [IC]: 93,7 - 99,0; P <0,001). La eficacia de la vacuna fue de 96,6% y 97,9% para todos los grupos de edad. Informes de reacciones sistémicas 7 días después de la vacunación fueron más frecuentes con la vacuna. Las proporciones de participantes con efectos adversos graves, enfermedades inmunes o que murieron fueron similares en ambos grupos.

En conclusión, la vacuna HZ/su redujo significativamente el riesgo de herpes zóster en adultos de 50 años de edad o más. La eficacia de la vacuna en adultos mayores de 70 años fue similar a la de los otros dos grupos de edad.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2015 May 28; 372(22):2087-96

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...