https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/usar-altas-dosis-de-claritromicina-es-mas-eficaz-en-la-rinosinusitis-cronica.html
09 Julio 2014

Otorrinolaringología

Usar altas dosis de claritromicina es más eficaz en la rinosinusitis crónica

En el presente estudio, se encontró que la administración de claritromicina en dosis bajas era ineficaz para los pacientes con rinosinusitis crónica después de dos semanas de tratamiento.

Bajas dosis de claritromicina se han recomendado para el tratamiento de la rinosinusitis crónica sin pólipos nasales. Sin embargo, no se sabe si un esquema con altas concentraciones de claritromicina es más eficaz que uno de dosis baja.

Un equipo de otorrinolaringólogos de la Universidad de Sun Yat-sen, Guangzhou, China, realizó un estudio con cuarenta y tres pacientes con rinosinusitis crónica que fueron asignados al azar a bajas o altas dosis de claritromicina, para analizar la eficacia clínica del principio. Medidas pre y post tratamiento incluyeron: evaluación de los síntomas nasales, inspección endoscópica (Sistema Lund-Kennedy), un cuestionario de calidad de vida (prueba de resultado sinonasal-20) y niveles de citocinas (interleucina-5 y 8) en secreciones nasales.

Mayores dosis de claritromicina fueron significativamente superiores en términos de eficacia clínica respecto a las dosis bajas en el tratamiento de la rinosinusitis crónica (p < 0,025). También se observaron diferencias significativas en los niveles de citoquinas nasales  (interleucina -5 y -8), entre ambos grupos después del tratamiento a corto plazo con el medicamento (p < 0,025).

Finalmente, a corto plazo, dosis altas claritromicina parecen ser más eficaces para el tratamiento de la rinosinusitis crónica en comparación a las dosis bajas.

Fuente bibliográfica

J Laryngol Otol. 2014 Mar; 128(3):236-41

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...