https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/uci-mejora-la-sobrevida-en-adultos-mayores-con-neumonia.html
15 Diciembre 2015

Enfermedades Respiratorias

UCI mejora la sobrevida en adultos mayores con neumonía

La investigación mostró que el ingreso a este tipo de vigilancia intensiva se vincula a una menor mortalidad, respecto a quienes son atendidos en salas de hospitalización general.

Entre personas cuya necesidad de asistencia crítica es incierta, se desconoce la relación de la unidad de cuidados intensivos (UCI) con la mortalidad y costos asociados.

Especialistas de la División de Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, estimaron la correspondencia entre el acceso a la UCI y los efectos en adultos mayores  con neumonía. Para esto, se realizó un estudio de cohorte retrospectivo basado en beneficiarios del programa de salud Medicare (edad> 64 años) ingresados en 2.988 hospitales de cuidado agudo en Estados Unidos, entre los años  2010 a 2012. Los resultados primarios fueron las muertes (por la totalidad de las causas) tras 30 días. Los resultados secundarios incluyeron gastos clínicos y costos del programa de salud. Las características de los pacientes y del recinto de salud se ajustaron para considerar diferencias entre quienes permanecieron en UCI y los que no. Para tener en cuenta factores de confusión no medidos, se utilizó una variable instrumental - distancia diferencial a un establecimiento con ingresos frecuentes a este servicio (definido como cualquier hospital de los 2 quintiles superiores de uso de esta unidad).

Entre los 1.112.394 beneficiarios de Medicare con neumonía, 328.404 (30%) ingresaron en UCI. En análisis no ajustados, los tratados en esta unidad tuvieron significativamente mayor mortalidad a los 30 días, así como gastos más elevados, comparados con los atendidos en una sala general. Por otro lado, quienes vivían más cerca (n = 553.597) que la distancia diferencial promedio (<3.3 millas) de un recinto de alta frecuencia de UCI, fueron significativamente más propensos a dirigirse a este servicio que los que vivían más lejos (n = 558.797) (36% versus 23%, respectivamente, P <0,001). Sin embargo en análisis ajustados, para el 13% de los individuos cuya decisión de ingreso parecía ser discrecional (sólo depende de la distancia), su acceso se asoció con una mortalidad significativamente menor a los 30 días (14,8% para UCI versus 20,5% para hospitalización general; P = 0,02; disminución absoluta: -5,7% [IC del 95%, -10,6%, -0,9%]). No obstante, no se encontraron diferencias en gastos clínicos o costos del programa de salud.

En resumen, entre los hospitalizados con neumonía, la decisión de ingreso en UCI se asoció con una mayor supervivencia, sin reflejar diferencias significativas en los costos. Sin embargo, se requiere de un ensayo aleatorio para evaluar si políticas de admisión más liberales mejoran la mortalidad en estos casos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2015; 314(12):1272-1279

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...