Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tubos-de-timpanostomia-no-superan-a-antibioticos-en-infecciones-del-oido.html
24 Mayo 2021

Tubos de timpanostomía no superan a antibióticos en infecciones del oído

Los resultados de un ensayo controlado aleatorio muestran que el procedimiento no reduce significativamente la tasa de episodios en comparación con los antibióticos, y el manejo médico no aumenta la resistencia antibiótica.

Después del resfriado, la otitis media aguda es la enfermedad que se más se diagnostica en los niños de los Estados Unidos. Causada principalmente por Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, es indicación principal para el tratamiento antimicrobiano en la infancia. La otitis media aguda recurrente, definida convencionalmente como al menos tres episodios en 6 meses, o al menos cuatro episodios en 12 meses con al menos un episodio en los 6 meses anteriores, es también una directriz para el uso del tubo de timpanostomía, la operación realizada con más frecuencia en niños después del período neonatal. Sin embargo, las recomendaciones oficiales difieren con respecto a la colocación del tubo de timpanostomía para niños con otitis media aguda recurrente.

Alejandro Hoberman y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), asignaron al azar niños de 6 a 35 meses de edad que habían tenido al menos tres episodios de otitis media aguda dentro de los 6 meses, o al menos cuatro episodios dentro de los 12 meses con al menos un episodio dentro de los 6 meses anteriores, para someterse a una sonda de timpanostomía o recibir terapia médica que involucre tratamiento antimicrobiano episódico. El resultado primario fue el número medio de episodios de otitis media aguda por niño/año (tasa) durante un período de 2 años.

En el análisis principal, por intención de tratar, la tasa (± EE) de episodios de otitis media aguda por niño/año durante un período de 2 años fue de 1,48 ± 0,08 en el grupo de tubo de timpanostomía y de 1,56 ± 0,08 en el grupo médico (P = 0,66). Debido a que el 10% de los niños en el grupo de tubo de timpanostomía no se sometió a su colocación y el 16% de los niños en el grupo de tratamiento médico se sometió a la colocación de un tubo de timpanostomía a petición de los padres, se realizó un análisis por protocolo, que dio tasas de episodios correspondientes de 1,47 ± 0,08 y 1,72 ± 0,11, respectivamente. Entre los resultados secundarios del análisis principal, estos fueron mixtos. La colocación del tubo de timpanostomía favoreció el tiempo hasta un primer episodio de otitis media aguda, varios hallazgos clínicos relacionados con el episodio y el porcentaje de niños que cumplieron los criterios especificados para el fracaso del tratamiento. El tratamiento médico favoreció el número acumulado de días de los niños con otorrea. Los resultados que no mostraron diferencias sustanciales incluyeron la distribución de la frecuencia de los episodios de otitis media aguda, el porcentaje de episodios considerados graves y la resistencia a los antimicrobianos entre los aislamientos respiratorios. Los eventos adversos relacionados con el ensayo se limitaron a los incluidos entre los resultados secundarios del ensayo.

Finalmente, entre niños de 6 a 35 meses de edad con otitis media aguda recurrente, la tasa de episodios durante un período de 2 años no fue significativamente menor con la colocación de un tubo de timpanostomía que con el tratamiento médico.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2021; 384:1789-1799

Tubos de timpanostomía no superan a antibióticos en infecciones del oído

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...