https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/trombectomia-sin-ateplasa-es-efectiva-en-el-acv.html
20 Mayo 2020

Trombectomía sin alteplasa es efectiva en el ACV

El procedimiento sin trombolítico confiere funcionalidad similar a la intervención precedida por la administración del fármaco dentro de las 4,5 horas posteriores a la aparición de la sintomatología. 

En el caso del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, existe incertidumbre sobre el beneficio y el riesgo de administrar alteplasa intravenosa antes de una trombectomía endovascular.

Pengfei Yang y colaboradores de la Universidad Médica Naval de Changhai (China) realizaron un ensayo en 41 centros académicos de atención terciaria en China para evaluar la trombectomía endovascular con o sin alteplasa intravenosa en pacientes con ACV isquémico agudo. Los pacientes con ACV agudo por oclusión de vasos grandes en la circulación anterior fueron asignados aleatoriamente en una proporción de 1:1 para someterse a una trombectomía endovascular sola o a una trombectomía endovascular precedida de alteplasa intravenosa, a una dosis de 0,9 mg por kilogramo de peso corporal, administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas (grupo de terapia combinada). El análisis primario para la no inferioridad evaluó la diferencia entre los grupos en la distribución de las puntuaciones de la escala de Rankin modificada (rango, 0 [sin síntomas] a 6 [muerte]) a los 90 días. Finalmente, los investigadores evaluaron varios resultados secundarios, incluyendo la muerte y la reperfusión del área isquémica.

De los 1.586 pacientes examinados, se inscribieron 656, de los cuales 327 fueron asignados al grupo de trombectomía sola y 329 a la terapia combinada. El procedimiento individual no fue inferior a la intervención combinada con relación al desenlace primario, pero se asoció con menores porcentajes de pacientes con reperfusión exitosa antes de la trombectomía (2,4% versus 7,0%) y reperfusión exitosa general (79,4% contra 84,5%). La mortalidad a los 90 días fue del 17,7% en el grupo de trombectomía sola y del 18,8% para la intervención conjunta.

En suma, estos resultados indican que en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo por oclusión de un vaso sanguíneo grande, la trombectomía endovascular por sí sola no fue inferior en cuanto al resultado funcional, dentro de un margen de confianza del 20%, respecto a la intervención precedida de alteplasa intravenosa administrada dentro de las 4,5 horas siguientes a la aparición de los síntomas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2001123

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...