https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/trastorno-bipolar-es-prevalente-en-personas-con-desordenes-alimentarios.html
28 Enero 2016

Neurología

Trastorno bipolar es prevalente en personas con desórdenes alimentarios

Los resultados revelaron que la condición psiquiátrica es común en quienes padecen problemas vinculados a la ingesta, además se evidenció que ambas alteraciones conjuntamente favorecen el aumento de tendencias suicidas, conductas impulsivas y la pérdida de regulación del peso.

La coexistencia de problemas afectivos y trastornos alimentarios (TA) ha sido bien documentada en investigaciones previas, sin embargo, la relación entre estos y la bipolaridad solo recientemente ha logrado despertar interés.

Para abordar lo anterior, los autores (Mei-Chih Meg Tseng y colegas del Hospital Universitario Nacional de Taiwán) tuvieron como objetivo investigar la prevalencia y la correlación de los trastornos bipolares en pacientes con TA y adicionalmente, examinar las diferencias de los efectos entre la depresión mayor y la mencionada bipolaridad. Los participantes fueron sometidos a un estudio de dos fases para desórdenes alimentarios, en clínicas ambulatorias psiquiátricas. Por otro lado, los diagnosticados con TA (n = 288) y los controles comparables por edad, sexo y nivel educacional (n = 81), recibieron entrevistas estructuradas para comorbilidades psiquiátricas, riesgos de suicidio, y sobre su nivel funcional. Adicionalmente, todos los individuos completaron varios cuestionarios auto-administrados que evaluaron la patología general y relacionada a la alimentación y también sus grados de impulsividad. Finalmente, se compararon características de los controles con personas solamente con TA, aquellos con esta última alteración junto con el trastorno depresivo mayor, y por último, con quienes sufrían el problema alimentario en combinación con la bipolaridad.

Los resultados evidenciaron que en relación a los controles, los pacientes con todos los subtipos de TA tuvieron tasas significativamente más altas de depresión mayor (rango, 41,3 - 66,7%) y de bipolaridad (rango, 16,7 - 49,3%). En comparación con quienes solamente padecían de TA, los individuos que además presentaban anomalías comórbidas bipolares y aquellos con depresión mayor, eran significativamente más propensos a tendencias suicidas y a presentar discapacidades funcionales. Por otra parte, el grupo con trastorno bipolar incrementó su riesgo de desregulación de peso, además mostraban comportamientos más impulsivos y elevadas tasas de comorbilidad psiquiátrica.

En resumen, los autores concluyen que los trastornos bipolares son comunes en individuos con problemas alimentarios. Una diferenciación cuidadosa entre los primeros y la depresión mayor en pacientes con TA puede ayudar a predecir la psicopatología relacionada y proporcionar el adecuado tratamiento.

Fuente bibliográfica

doi:10.1016/j.jad.2015.10.062

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...