https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-genica-benfica-a-pacientes-con-hemofilia-a.html
04 Enero 2018

Hematología

Terapia génica beneficia a pacientes con hemofilia A

En hombres con el trastorno, la infusión de un vector adenoviral codificante para el factor VIII elimina los episodios hemorrágicos casi por completo con mínimos efectos secundarios 

Los pacientes con hemofilia A dependen del factor VIII exógeno para prevenir hemorragias en las articulaciones, tejidos blandos y sistema nervioso central. Aunque se ha reportado una transferencia génica exitosa en afectados con hemofilia B, el gran tamaño de la región codificante del factor VIII ha impedido mejorar los resultados con el tratamiento genético en pacientes con hemofilia A.

Savita Rangarajan y colegas del Cambridge University Hospital (Reino Unido) administraron una dosis intravenosa única de un vector adeno asociado del serotipo 5 (AAV5) que codifica el factor VIII humano sin el dominio B (AAV5-hFVIII-SQ) en nueve hombres con hemofilia A severa. Los participantes se asignaron secuencialmente en una de las tres cohortes de dosis (dosis baja [N=1], dosis intermedia [N=1] y dosis alta [N=7] y se estableció un seguimiento durante 52 semanas.

Los resultados mostraron que los niveles de actividad del factor VIII se mantuvieron en 3 UI o menos por decilitro (dL) en los receptores de la dosis baja o intermedia. En la cohorte de dosis alta, el nivel de actividad del factor VIII fue de más de 5 UI / dL entre las semanas 2 y 9 después de la transferencia génica en los siete participantes, y el nivel en seis individuos aumentó a un valor normal (>50 UI ( dL), lo que se mantuvo tras 1 año después de recibir la dosis. En la cohorte de dosis alta, la tasa de hemorragia anualizada promedio entre aquellos que habían recibido la terapia disminuyó de 16 eventos antes del estudio a 1 evento después de la transferencia génica. El uso del factor VIII para la hemorragia cesó en todos los participantes de esta cohorte a la semana 22. El evento adverso primario fue una elevación en el nivel de alanina aminotransferasa sérica a 1,5 veces el límite superior del rango normal. Finalmente, la progresión de la artropatía crónica preexistente fue el único evento adverso grave (n= 1) y no se detectaron anticuerpos neutralizantes del factor VIII.

En suma, la infusión del vector adenoviral AAV5-hFVIII-SQ se asocia con la normalización sostenida del nivel de actividad del factor VIII durante un período de 1 año en seis de los siete participantes que recibieron una dosis alta, con estabilización de la hemostasia y una reducción profunda en el uso del factor VIII en todos los participantes. En este pequeño estudio, no se notaron eventos adversos por la terapia, por lo que no se pueden establecer conclusiones acerca de su seguridad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1708483

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...