https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-fisica-reduce-uso-de-opioides.html
19 Diciembre 2018

Terapia física reduce uso de opioides

En este amplio estudio transversal de pacientes con dolor de hombro, cuello, rodilla o lumbago, la fisioterapia temprana se asocia con una reducción del 10% en el empleo posterior de opioides.

Los métodos no farmacológicos para reducir el riesgo de un nuevo uso crónico de opioides entre los pacientes con dolor musculoesquelético, son importantes dada la carga que representa el consumo excesivo de estos fármacos.

El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre la fisioterapia temprana y el uso posterior de opioides en pacientes con un nuevo diagnóstico de dolor musculo squelético. Este análisis transversal de datos seguros médicos entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2015, incluyó personas con seguro privado que se presentaron con dolor musculoesquelético en un consultorio médico ambulatorio o en urgencias en varias instituciones de salud de Estados Unidos desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2014. La muestra comprendía 88.985 individuos de 18 a 64 años con un nuevo diagnóstico de dolor musculoesquelético de hombro, cuello, rodilla o lumbago, que no habían consumido  opioides en los 12 meses previos a la fecha de indexación (opioid-naive). Se definió la fecha de indexación como la fecha más temprana en que se proporcionó un diagnóstico relevante y el período de estudio como el período comprendido entre el año anterior a la fecha de indexacion y el año posterior a este último hito. La fisioterapia temprana se definió como al menos una sesión recibida dentro de los 90 días de la fecha de indexación. Finalmente, el análisis de los datos se realizó entre el 1 de marzo y el 18 de mayo de 2018. 

Los principales resultados y medidas fueron el uso de opioides entre 91 y 365 días después de la fecha indexación. De los 88.985 pacientes incluidos, 51.351 (57,7%) eran hombres y 37.634 (42,3%) mujeres con una edad media (DE) de 46 (11,0) años. Entre ellos, 26.096 (29,3%) recibieron fisioterapia temprana. Después de ajustar los posibles factores de confusión, la actividad se asoció con una reducción estadísticamente significativa en la incidencia de uso de cualquier tipo de opioide entre 91 y 365 días después de la fecha de indexación para los afectados de dolor de hombro, de cuello, rodilla y de espalda baja. Para los usuarios de opioides, la fisioterapia temprana se asoció con una reducción estadísticamente significativa de aproximadamente el 10% en la cantidad de uso de estos fármacos, pero solo para las condiciones del hombro, rodilla espalda baja, medida efectuada en equivalentes de miligramos de morfina oral.

En conclusión, la fisioterapia temprana parece estar asociada con reducciones posteriores en el uso de opioides a largo plazo y el consumo de aquellos de menor intensidad para todas las regiones de dolor musculoesquelético examinadas.

Fuente bibliográfica

DOI:10.1001/jamanetworkopen.2018.5909

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...