Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-dirigida-contra-cancer-medular-de-tiroides.html
24 Noviembre 2023

New England Journal of Medicine

Terapia dirigida contra cáncer medular de tiroides

La administración de selpercatinib disminuye la progresión de esta enfermedad y el fracaso terapéutico en comparación con cabozantinib o vandetanib, en pacientes con la mutación RET.

El cáncer medular de tiroides es una neoplasia neuroendocrina con tumorigénesis impulsada principalmente por mutaciones puntuales en el protooncogén RET. Selpercatinib, un inhibidor potente y muy selectivo de RET, ha mostrado buenos resultados en este tipo de cáncer con mutación de RET avanzado en un ensayo de fase 1-2, pero su eficacia en comparación con los inhibidores multiquinasa aprobados no está clara. El objetivo de este trabajo fue comparar selpercatinib, como tratamiento de primera línea, con la elección del médico tratante: vandetanib o cabozantinib.

Se realizó un ensayo de fase 3, abierto y aleatorizado, en el que participaron 291 pacientes con enfermedad progresiva, localmente avanzada o metastásica, documentada dentro de los 14 meses anteriores a la inscripción, y que no habían recibido tratamiento con inhibidores de quinasa. Estos fueron asignados, en una proporción de 2:1, para recibir selpercatinib (160 mg dos veces al día) o ya sea, cabozantinib (140 mg una vez al día) o vandetanib (300 mg una vez al día), como grupo control. Todos los fármacos fueron administrados por vía oral y realizaron un seguimiento a los participantes por 12 meses.

El criterio de valoración principal fue la supervivencia libre de progresión, evaluada mediante una revisión central independiente y ciega. Si este parámetro era significativo, analizaban la supervivencia libre de fracaso terapéutico de la misma forma, como criterio de valoración secundario. Además, evaluaron la respuesta general y la seguridad del tratamiento.

A los 12 meses, la supervivencia libre de progresión fue del 86,8% en el grupo de selpercatinib y del 65,7% en el control. Por su parte, la supervivencia libre de fracaso terapéutico fue del 86,2% con selpercatinib y del 62,1% con el control. La respuesta general fue del 69,4% y 38,8%, con el fármaco y el control respectivamente. Los eventos adversos provocaron, por una parte, la reducción de la dosis en el 38,9% de los pacientes del grupo de selpercatinib en comparación con el 77,3% del control, y por otra la interrupción del tratamiento en el 4,7% y el 26,8%, respectivamente.

El uso de selpercatinib disminuyó la progresión tumoral y el fracaso terapéutico en comparación con cabozantinib o vandetanib, en pacientes con cáncer medular de tiroides con mutación RET.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jama.2023.20294

Terapia dirigida contra cáncer medular de tiroides

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...